POLÍTICA PROVINCIAL

El municipio de Rio Grande interpuso recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación

22.06.2018

El Municipio de Río Grande interpuso hoy un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, llevando así el conflicto con el Estado Provincial sobre el cobro del impuesto inmobiliario a la máxima instancia de decisión que contempla la justicia argentina.

Dicha presentación se llevó a cabo al conocerse la sentencia del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego que desestimó el reclamo de potestad sobre dichos tributos que históricamente ha cobrado el Municipio.

 

Consultado al respecto, el secretario de Participación y Gestión Ciudadana, Dr. Federico Runin, confirmó que “en el día de la fecha hemos presentado un Recurso de Queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación a través de nuestros asesores letrados, continuando así este camino judicial que iniciamos cuando el estado provincial a través de la AREF decidió instar esta declaración de certeza en lo que respecta al Impuesto Inmobiliario”.

 

“Para nosotros esta causa continúa, porque la sentencia dictada por el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia no está firme y la hemos recurrido”, dijo y agregó que “esperaremos el fallo de la Corte Suprema de Justicia para poner fin a este tema,”.

 

Al explicar las razones de recurrir a la máxima instancia judicial del país, el funcionario indicó que “lo hacemos porque entendemos que lo que la Provincia quiere, con esta sentencia, generar una mayor carga de impuestos a los vecinos de la ciudad, y no estamos de acuerdo con ese criterio que se contrapone a lo que dice la Carta Orgánica Municipal, la Constitución Provincial y la Constitución Nacional”.

 

En ese sentido Runin agregó “La propia letra de la ley 1075, reconoce un excedente en el cobro del tributo, respecto del importe que actualmente recaudan los municipios, y nosotros no estamos de acuerdo con esto, motivo por el cual estamos recurriendo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, - y continuó - “no queremos una mayor carga impositiva para los vecinos de la ciudad, hay una realidad muy compleja a nivel local y nacional que no lo amerita”.

 

En lo que respecta al cobro del tributo, el funcionario indicó que “Desde el área de Rentas Municipal, se continuará emitiendo el impuesto normalmente”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.