El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
A dos años gestión Bertone no acierta en las políticas en Salud pública, Médicas que renunciaron al Hospital RG criticaron el manejo de la salud pública.Uno de los reclamos a su antecesora en la provincia en boca de la gobernadora era la gestion en salud de la provincial, pasado estos dos años el balance a Rosana Bertone con un deficit 7 veces mayor y con toma de deuda en el exterior no dio solucion al tema de salud.
El secretario de Salud del Municipio, Dr. Walter Abregú, y la gerente de Prestaciones Médicas de PAMI Sede Central, Dra. Gabriela Fabiana Barros, abordaron las prestaciones médicas de los afiliados en el Centro de Rehabilitación Mama Margarita y la pronta cobertura en los Centro de Salud municipales, a pesar de que igualmente son atendidos.
En el marco de la Global Game Jam, tercera maratón tecnológica que se realizará simultáneamente en diversas ciudades del mundo desde el 26 hasta el 28 de enero, comenzaron esta semana en el Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico charlas y talleres orientados a jóvenes que participarán del evento.
Rosana lo hizo... la receta del FMI a full en Tierra del Fuego se pone en marcha en 60 dias el régimen de retiros voluntarios, en el trascurrir del 2018 los gobernadores que firmaron el pacto fiscal podran empezar el ajuste programado por la administracion Macri bajo la dirección técnica y financiera de los organismos financieros internacionales (FMI, BID, Banco Mundial) como fue en los 90 sanemiento de las politicas del estado.
El intendente Gustavo Melella renovó el pedido a las autoridades de la Cooperativa Eléctrica por una tarifa social en el servicio de electricidad en la ciudad.
Lo ratificó luego que el Gobierno nacional exceptuara del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) las ventas de gas natural y gas licuado de petróleo originarios de la provincia de Tierra del Fuego, cuyo destino final sea su provisión para el consumo por parte de usuarios residenciales, comerciales, industriales o entes oficiales, con residencia o radicación en ese territorio.
Gustavo Ventura de Forja; se hizo eco del mensaje del Papa Francisco en las últimas horas, sobre el acompañamiento hacia las personas que sufren persecuciones de todo tipo en nuestra sociedad.
La recuperación vial en Ushuaia es el gran desafío planteado para el 2018 y la secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad, Gabriela Muñiz Siccardi, marcó la expectativa de concretar diversas obras correspondientes a este programa.
Tal como estaba previsto, en el día de ayer comenzó a prestar el servicio de recolección de residuos la nueva empresa adjudicataria, Bodegas y Viñedos Santa Elena. Los trabajos empezaron en horas de la tarde y se extendieron hasta la madrugada.
El Ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz expresó el agrado de la provincia por la decisión del Municipio, que ya habían suscripto la Gobernadora Rosana Bertone con los intendentes de Ushuaia y Tolhuin, Walter Vuoto y Claudio Queno.
El decreto alcanza a la Mandataria, el Vicegobernador, funcionarios y personal político del Poder Ejecutivo y de los entes autárquicos y descentralizados. La medida es en el marco de la situación económica que atraviesa la provincia.
La llegada del Crucero Emerald Princess a la ciudad fueguina de Ushuaia ha propiciado diversas reacciones, por un lado, la alegría por el impacto directo que dicho amarre aparejará al sector turístico y los consecuentes beneficios económicos, y por el otro, uno radicalmente opuesto, producto de la manifiesta preocupación ante la ratificación de un vuelco en lo referido a la supuesta “estrategia” regional sobre cómo administrar la Cuestión Malvinas.
La Gobernadora dijo que “entiende” el debate que quisieron dar los legisladores al restablecer la ley 855. Pero que “no es el momento” para que los funcionarios ganen más. “Los legisladores me dicen que yo no puedo conseguir mejores ministros porque el Ejecutivo paga poco. Y que mientras tanto hay empleados de entes autárquicos que ganan más que yo”, sostuvo, aunque agregó que “se me caería la cara de vergüenza si en este contexto (económico) nos aplicamos un aumento, por más justo que sea”, indicó. También anticipó que habrá más cambios en su gabinete.
El concejal Raúl von der Thusen entregó a lo largo de los últimos días, a los vecinos de la ciudad, un informe de gestión a través de una revista en la que hace un recuento de todos los proyectos realizados a lo largo de los últimos dos años. El edil indicó que “reafirmamos a través de esta revista el compromiso ante cada vecino de la ciudad, de seguir trabajando para que todos vivan mejor, para que tengamos una ciudad con más oportunidades, con más desarrollo, y verdaderamente para todos”.
En un comunicado de prensa expresa la preocupación ante el amarre en el puerto de Ushuaia del crucero Emerald Princess, nave de bandera de Bermudas, territorio de ultramar que el Reino Unido posee bajo el mismo status que nuestras Islas Malvinas
El intendente de Río Grande se reunió este martes con el edil de la capital fueguina, quien se acercó para interiorizarse acerca de las diferentes acciones que se llevan adelante en la gestión municipal.
Según detalla el diario "La Nación", en el pacto fiscal la Casa Rosada mantiene el compromiso de cubrir el rojo del monto resultante de simular el nivel de déficit en el cual incurriría la Anses, si las provincias efectivamente hubieran transferido sus sistemas a la Nación.