Según las cifras oficiales, volvió a crecer el empleo informal en el primer trimestre del año. Ya son más de cuatro de cada diez los trabajadores que no poseen descuento jubilatorio ni protección de las leyes laborales.
Los presentes acordaron seguir manteniendo el diálogo institucional para abordar las discusiones legislativas con información concreta, de manera de avanzar en leyes que representen una real mejora en la calidad de vida de los fueguinos.
La legisladora del FPV Myriam Martínez pidió “humildad” a los dirigentes para unir al PJ y hizo una encendida defensa de la necesidad de unir el peronismo, bajo un proyecto “nacional, popular y solidario”, reivindicando los logros de los doce años de kirchnerismo.
El Diputado por Tierra del Fuego, Martín Pérez, continuará presidiendo la Comisión encargada del acceso a la tierra, las estadísticas públicas, la planificación demográfica luego de ser ratificado por todos los bloques.
En el día de hoy Gustavo Ventura de FORJA se hizo presente en el IPES para acompañar y apoyar a toda la comunidad educativa, al concluir la reunión con el Rector de la institución Jorge Enciso y Marcela Canales vicerrectora, indicó “Como FORJA venimos a respaldar a los docentes, alumnos y toda la comunidad de los establecimientos educativos que están siendo atacados sistemáticamente por el Gobierno provincial, la educación pública la vamos a defender ahora y siempre.”
El Diputado Matías Rodríguez destacó los avances llevados adelante por el municipio de Ushuaia con los trabajos de embellecimiento de la ciudad. “Hace dos años recibían una ciudad abandonada y han tenido la capacidad revertir la situación, poniendo como prioridad al vecino y logrando que los espacios públicos estén en condiciones”, aseguró.
“Respecto de lo que dijo el presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, habrá que preguntarle a él qué lo motivó a decir algunos nombres y excluir otros. Hubo un sinfín de personas que se sumaron al proyecto del FPV, y se llegó”, recordó el Dr. Federico Greve, apoderado de FORJA.
El subsecretario de Modernización e Innovación, Lic. Andrés Dachary, realizó una evaluación positiva de la visita de la delegación de la ciudad española de Albacete que sucedió en el marco del Programa de Cooperación de la Unión Europea.
Legisladores del MPF amenazan con acudir a la Justicia por “contrataciones secretas” en eguridad (http://www.consensopatagonico.com.ar/nota/4408-Gastos-reservados-no-dan-los-numerosver), Pablo Villegas se quejó “llevamos 115 días solicitando los expedientes sobre las contrataciones reservadas que ahora nos dicen que son secretas”. Aseguró que enviaron una nota formal a la gobernadora.
Otra vez la Secretaria de Seguridad dejo en evidencia que tampoco los números no son su fuerte, si la primera vez fue solo un error de palabras(ver), ahora en la segunda reunión surgieron problemas con los números que pasaron de los 17 millones de la vez anterior a mas de 24 millones ahora, aunque no llevaron a la reunión ninguno de los expedientes de las supuestas compras secretas.
Este domingo por la tarde el Municipio de Río Grande acompañó y compartió el recibimiento que recibió Emilio Saez, quien hace más de 7 meses camina las rutas argentinas, habiendo partido desde La Quiaca con destino final a la ciudad de Ushuaia, llevando su mensaje de “Basura Cero” a todo el país, para generar conciencia sobre la importancia del cuidado de nuestro entorno y del medio ambiente.
Así lo aseveró el legislador del Movimiento Popular Fueguino, quién se mostró crítico del discurso brindado por la gobernadora. Remarcó que “se habló de la industria como si estuviera pasando un gran momento, cuando todos sabemos que no es así”. Además se mostró preocupado por la “situación socioeconómica que atraviesa la ciudad de Río Grande”. También criticó que desde el “gobierno no se está trabajando para recuperar el empleo perdido en los últimos dos años”.
Así lo definió el legislador por el Movimiento Popular Fueguino, luego de escuchar a la gobernadora en la apertura de sesiones. Recordó que la mandataria se “equivoca cuando expresa el diálogo político porque sinceramente ese diálogo es inexistente”. Además aseguró que ningún “legislador del MPF se va a pasar a otra fuerza política dentro de la Legislatura”. Resaltó que “la gente que nos votó a nosotros nos encomendó ser opositores, y creo que lo peor que le puede pasar a nuestra sociedad es que los opositores se vuelvan oficialistas”.
“La verdad que ha sido un discurso muy importante de la gobernadora, donde hizo un recuento desde el inicio de su gestión, y como está llevando adelante todos sus proyectos”, dijo la legisladora Myriam Martínez.
En una entrevista radial en el día de ayer a una radio de la capital fueguina, el referente político de FORJA defendió la gestión de su compañero de espacio el Intendente de Rio Grande Gustavo Melella,
“Hoy la salud pública sigue mostrando una involución alarmante”, afirmó Carmassi.El Dr. Jorge Carmassi, integrante del Sindicato de Profesionales Médicos de la Salud (SIPROSA) volvió a ilustrar la situación que se vive en la salud pública de la provincia, como la critica situación del hospital Río Grande.
A días de la Asamblea Legislativa, el presidente Mauricio Macri recibió en la Casa Rosada a la senadora del Movimiento Popular Fueguino Miriam Boyadjian, quien formalizó su pase al interbloque Cambiemos de la Cámara alta.