POLÍTICA PROVINCIAL

Voto electrónico: No estoy en contra de las tecnologías, estoy en contra de la falta de seguridad

05.07.2018

Así lo aseguró el intendente Gustavo Melella consultado sobre las reformas que está analizando la Legislatura.  Además, afirmó que, “el gobierno nacional tiene una mirada de ajuste”.

El jefe comunal explicó que, “no estoy en contra de las tecnologías, estoy en contra de la falta de seguridad que muchos especialistas dicen”.

Criticó que se hagan reuniones con las empresas que ofrecen el servicio, quienes no plantearan las contras y afirmó que, “no hay que traer al que viene a vender el producto”.

Cuestionó también el tema del gasto que esto implicaría y aclaró que, “es una mentira que se va a ahorrar plata por la impresión de boletas, porque la impresión la hacen los partidos políticos”

Por otro lado se refirió a la situación económica y social de la provincia y la actitud del gobierno nacional y aseguró que, “el gobierno nacional tiene una mirada de ajuste, porque creen que algunas cuestiones de acá son un gasto, sumado al achique que va a dar a la Provincia y la situación que vive la industria”.

“Es un panorama muy complicado y hay que estar muy atento”, expresó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.