Según las cifras oficiales, volvió a crecer el empleo informal en el primer trimestre del año. Ya son más de cuatro de cada diez los trabajadores que no poseen descuento jubilatorio ni protección de las leyes laborales.
La candidata a Intendenta por FORJA, Analía Cubino, junto al profesor Diego Lassalle candidato a Concejal, se reunieron con diferentes asociaciones deportivas y clubes de la ciudad, con quienes analizaron el plan de gobierno en materia deportiva. “Mostramos todo lo que hicimos y les proyectamos las obras y acciones de gobierno para los próximos años”.
La candidata a Intendente de Forja habló ante la militancia peronista y explicó por qué asegura ser la continuadora de la obra de Melella.En un acalorado discurso, la candidata a Intendente por FORJA, Analía Cubino, destacó el acompañamiento peronista a Gustavo Melella y su candidatura y dejo en claro que “nosotros, los que estamos acá, seguimos en el mismo lugar, el de la militancia, el del trabajo con nuestros vecinos el de las convicciones firmes e irrenunciables de trabajar por los que realmente la están pasando mal”.
El titular de UTEDyC será candidato por FORJA, peronista extrapartidario que apuesta Gustavo Melella, es un dirigente joven del movimiento obrero de Ushuaia:Despues de varios meses de conversaciones sobre las problematicas sociales y de los problemas de los trabajadores privados y estatales el intendente Gustavo Melella a decidido sumar distintos dirigentes gremiales y en el dia de ayer en la reunion de la militancia del peronismo de Rio grande se conoció que también Emanuel Trentino, secretario General de la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDyC) será candidato a legislador por esa fuerza junto a Daniel Rivarola de CEC.
La militancia Peronista da un Fuerte apoyo a las a la candidatura de Gustavo Melella para Gobernador y Analía Cubino para Intendenta de Río Grande. Diversas agrupaciones peronistas, líderes sindicales (de la CGT fueguina) Identificados en la Agrupacion Gremial Peronista 1° de Mayo , brindaron respaldo contundente.
La secretaria de Desarrollo Social del municipio de Ushuaia y referente de La Cámpora, dejó su cargo a través de una carta el mismo día del cierre de listas, tras oponerse al acuerdo entre el intendente con la gobernadora.La militante de la agrupación kirchnerista (La Cámpora) y funcionaria del gabinete de Walter Vuoto, contó por las redes sociales los motivos de su alejamiento y dejó en claro que “Cristina es la esperanza y no hay ceder ante la tentación personal sino a un proyecto nacional”.
El Intendente de la Ciudad, Gustavo Melella, señaló que “estamos cumpliendo con esto lo que se estableció en paritarias libres con los trabajadores del Municipio”.
Con el acompañamiento de diferentes organizaciones sindicales que conforman la agrupacion gremial peronistas 1 de Mayo, militantes peronistas de la ciudad y simpatizantes se realizó la presentación de candidatos a concejales y legisladores del partido Juntos por Tierra del Fuego, lista 171. Del acto participaron la candidata a la intendencia de Río Grande Analía Cubino y el actual intendente profesor Gustavo Melella.
Para la concejal Colazo la decisión de la Legislatura fue “una vergüenza institucional”, al tiempo que agregó que “siento tristeza e impotencia ante la entrega de 10 mil hectáreas de la reserva corazón de la isla a un privado”,
"Masacraron por las redes a los legisladores que entregaron 10000 hectáreas de reserva del corazón de la isla.“. Los legisladores tenían la oportunidad de rechazar la sentencia y no le hicieron salieron por los medios a echar la culpa a Fabiana Rios y Kirchenerismo .Una vez más las redes sociales fueron el eco de muchos ciudadanos enojados por la medida con la necesidad de muchas familias fueguinas para el aseso a la tierra la política beneficia a un privado.
El dirigente de FORJA de Ushuaia Gustavo Ventura, brindó a FM Artika una extensa entrevista donde se refirió al momento político en la provincia, al armado del frente de Melella en Ushuaia y también a las declaraciones de Mauricio Macri sobre Tierra del Fuego realizadas en las últimas horas.
El ministro de Gobierno José Luis Álvarez explicó que “esto no podría ser aplicado a Tierra del Fuego en nuestro proceso electoral de junio, porque el régimen electoral provincial está despegado del federal. Lo único que puede reglamentar el presidente Macri es el proceso electoral para autoridades nacionales, es decir para la elección de presidente, senadores y diputados; pero en el ámbito provincial tenemos una autonomía normativa en materia electoral”, dijo.
En el marco de su candidatura a la intendencia de Río Grande Analia Cubino presentó el plan de gobierno 2019-2023.Cubino durante su presentación puso especial énfasis en la mirada social que tiene la obra pública para la actual gestión y que atraviesa todos los aspectos de la vida social de la ciudad.
El intendente Gustavo Melella lamentó la decisión de acompañamiento en la Legislatura provincial al decreto provincial N° 620/16, sobre la adquisición del dominio particular de tierras fiscales dentro de la reserva Corazón de la Isla, a favor de la señora Mirna Antunovic.
El legislador Blanco aseguró que “sacaron de contexto” el discurso del Presidente.El legislador del bloque UCR-Cambiemos Pablo Blanco ejerció una encendida defensa del discurso pronunciado por el presidente Mauricio Macri en la cena del CIPPEC, y aseguró que “por cuestiones electorales” se lo sacó de contexto.
“Uno se queda boquiabierto por la liviandad con que habla el propio Presidente”.Urquiza fue crítica del discurso de Macri pronunciado en la cena del CIPPEC, con críticas concretas a la provincia de Tierra del Fuego, la industria fueguina y la falta de gestión para mejorar la situación del puerto.
La gobernadora Rosana Bertone hizo un llamado a la unidad de todos los sectores políticos y sociales de Tierra del Fuego “en defensa de la 19640 y de la soberanía sobre las Islas Malvinas y el Atlántico Sur” entendiendo que “se deben dejar de lado todas las diferencias políticas o ideológicas, porque está en juego nuestra integridad territorial”.