El piloto australiano Jack Doohan a bordo de un Alpine sufrió un fuerte accidente durante los primeros minutos de la segunda prueba libre del Gran Premio de Japón de la Fórmula 1.
El Papa recibirá el próximo miércoles en el Vaticano al primer mandatario según informaron fuentes de la Santa Sede. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reveló que invitará al papa Francisco para la fiesta católica del Cirio de Nazaret. La misma se celebra anualmente en octubre en Belem, en el norte del país.
Las declaraciones llegan en medio del esperado viaje del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, a Pekín. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que espera una reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, "en los próximos meses". Las declaraciones llegan en medio del esperado viaje del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, a Pekín.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pidió cautela y descartó una respuesta nuclear por parte de Washington.
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, informó que su país comenzó a recibir armas nucleares tácticas rusas, algunas de las cuales comentó que eran tres veces más poderosas que las bombas atómicas que Estados Unidos lanzó sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945.
En el nuevo naufragio de un barco proveniente de Libia, 80 inmigrantes murieron y más de 100 fueron rescatados frente a las costas de Grecia.
Las pruebas de concepto finalizaron, por lo que ahora el Banco de Japón inició su programa piloto. Se creará un foro de CBDC para obtener información de las empresas privadas.
Industrias enteras se reorientarán alrededor de la inteligencia artificial (I.A.). Así lo predijo recientemente el cofundador de Microsoft, Bill Gates, y cada vez sus palabras cobran más relevancia.
Lula fue el único latinoamericano invitado por el antiguo grupo de países más poderosos del mundo, el G-7, que agrupa a Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Francia, Italia, Alemania y Japón
El presidente Alberto Fernández celebró hoy la vuelta de Brasil a la Unión de las Naciones Sudamericanas (Unasur), un día después que Argentina tomara la misma decisión, y dijo que ambos países regresaron “juntos para fortalecer con decisión la unidad regional y adaptarla a los nuevos desafíos del desarrollo social y económico”.
El Estado Mayor surcoreano informó que el régimen de Pyongyang disparó proyectiles de corto alcance hacia el mar de Japón. Es el segundo lanzamiento en menos de dos días.
El reportero mostraba los trabajos de los rescatistas cuando una fuerte réplica sacudió los escombros. Siguen cayendo edificios en medio de los trabajos de emergencia
El asesino desmembró los cuerpos y luego los puso en bolsas de basura que enterró en un monte de la zona
El Gobierno se solidarizó con los pueblos afectados por la tragedia y difundió los números de contacto por emergencias
El venezolano debió cancelar su visita a Buenos Aires por temor a que la DEA pudiera detenerlo. En cambio, arreció una campaña contra ONG y dirigentes opositores en su propia tierra mientras lo visitaba el Alto Comisionado de la ONU
Pietragalla denunció la persecución judicial a dirigentes políticos y alertó sobre la violencia discursiva. Las referencias a los casos de Cristina Kirchner y Milagro Sala, las críticas al endeudamiento macrista y la Memoria como política de Estado.
Los responsables del Demostrador de Vuelo Sostenible esperan que permita reducir el consumo de combustible através de avances en tecnología sostenible para alcanzar el objetivo de tener cero emisiones netas de carbono para 2050