MUNDO

Cambio climático: líder de la COP28 insta a los países a salir de su «zona de confort»

09.12.2023

El presidente de la COP28, Sultan al-Jaber, instó este viernes a los países a salir de sus zonas de confort y trabajar juntos para alcanzar un acuerdo antes de que finalice la cumbre sobre el cambio climático de dos semanas. «Por favor, hagamos este trabajo», dijo al inaugurar una sesión plenaria cuando la cumbre entraba en su fase más dura de negociaciones.

MUNDO
Cambio climático: líder de la COP28 insta a los países a salir de su «zona de confort»

«Necesito que den un paso adelante y que salgan de su zona de confort», expresó el presidente de la cumbre.

 

El presidente de la COP28, Sultan al-Jaber, instó este viernes a los países a salir de sus zonas de confort y trabajar juntos para alcanzar un acuerdo antes de que finalice la cumbre sobre el cambio climático de dos semanas. «Por favor, hagamos este trabajo», dijo al inaugurar una sesión plenaria cuando la cumbre entraba en su fase más dura de negociaciones.

«Necesito que den un paso adelante y que salgan de su zona de confort», añadió el diplomático. A falta de cinco días para la final de la conferencia, prevista para el próximo 12 de diciembre, los ministros de los países se incorporan a las deliberaciones este viernes.

Aún no se ha resuelto cómo abordarán los casi 200 países presentes en la COP28 la espinosa cuestión de los combustibles fósiles, principal fuente de emisiones que contribuyen al calentamiento climático. Al menos 80 países exigen un acuerdo en la COP28 que ponga fin a su uso.

Según el Acuerdo de París, firmado años atrás, exige a los países limitar el aumento de la temperatura mundial a 1,5° C este siglo respecto a la era preindustrial, cuando se disparó el uso de los combustibles fósiles que emiten gases de efecto invernadero responsables del calentamiento global, informó Reuters.

Una postura así no tendrá precedentes, después de tres décadas de cumbres climáticas de la ONU, que nunca han abordado de frente el futuro papel de los combustibles fósiles. Mientras tanto, los países del este de Europa están trabajando para resolver un impasse sobre dónde celebrar la cumbre COP29 del próximo año después de que Rusia dijera que bloquearía a cualquier miembro europeo como presidente de la cumbre.

  • CAMBIO CLIMÁTICO

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.