MUNDO

Palestina señala a EEUU como «responsable del derramamiento de sangre» en Gaza por rechazar alto al fuego

09.12.2023

Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, se expresó tras la decisión de Estados Unidos de vetar la propuesta tratada en la ONU.

Palestina señala a EEUU como «responsable del derramamiento de sangre» en Gaza por rechazar alto al fuego

Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, se expresó tras la decisión de Estados Unidos de vetar la propuesta tratada en la ONU.

 .

Estados Unidos decidió vetar una resolución en la ONU que pedía un freno permanente a la violencia en la Franja de Gaza. Tras conocerse la noticia, Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, reveló que el país gobernado por Joe Biden es "responsable del derramamiento de sangre" en el enclave palestino.

Desde Cisjordania, el mandatario señaló como "inmoral" la postura que tomó EEUU y derivó la responsabilidad de lo que les pase a "niños, mujeres y ancianos palestinos en la Franja de Gaza a manos de las fuerzas de ocupación israelíes". 

[Mahmud Abbas, presidente de Palestina. Foto: REUTERS.] Mahmud Abbas, presidente de Palestina. Foto: REUTERS.

Robert Wood, representante adjunto de Estados Unidos en la ONU, expresó que la búsqueda de las Naciones Unidas "no hubiera movido ni una aguja en el terreno", además de que reforzó su cercanía con Israel en el conflicto bélico que se desarrolla desde el sábado 7 de octubre.

Abbas afirmó hoy que "la postura de Estados Unidos lo hace cómplice de los crímenes de genocidio, limpieza étnica y crímenes de guerra cometidos por las fuerzas de ocupación contra los palestinos en Gaza, Cisjordania y Jerusalén". 

 

La propuesta de alto al fuego fue enviada por António Guterres, secretario general de la ONU, junto con varios países árabes, entre los que se destacaba Emiratos Árabes Unidos. Justamente, expresó su "profunda decepción" por el freno a la medida de un cese de los ataques en Gaza.

La propuesta en el Consejo de Seguridad para un cese al fuego tuvo 13 votos a favor (China, Francia, Rusia, Albania, Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Ecuador, Gabón, Ghana, Suiza, Japón, Malta y Mozambique), una abstención (Reino Unido) y el veto de Estados Unidos, uno de los cinco miembros permanentes que tienen esa facultad.

[Antonio Guterres, secretario general de la ONU. Foto: EFE] Antonio Guterres, secretario general de la ONU. Foto: EFE

Francia lamentó la "falta de unidad" del Consejo: "Al rechazar comprometerse a negociaciones, la crisis de Gaza se agrava y el Consejo no cumple con su mandato", apuntó el embajador galo, Nicolas de Rivière. Para China, en palabras de su representante, Zhang Jun, "consentir que siga la lucha mientras se dicen preocuparse por las vidas y la seguridad de la gente de Gaza es contradictorio".

  • Israel
  • Gaza
  • Hamás
  • Palestina
  • Mahmoud Abbas
  • ONU

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E