MUNDO

La jefa del Comando Sur Laura Richardson, quiere acallar a RT en Español y Telesur

14.10.2023

La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, que hace unos meses sinceró el interés de su país por los recursos naturales de América Latina, volvió al ataque este viernes. Ahora, el blanco fueron las cadenas RT en Español y Telesur, que según ella "no practican periodismo".

Ya había sincerado el interés de EE. UU. por los recursos naturales de América Latina 
La jefa del Comando Sur quiere acallar a RT en Español y Telesur

La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, que hace unos meses sinceró el interés de su país por los recursos naturales de América Latina, volvió al ataque este viernes. Ahora, el blanco fueron las cadenas RT en Español y Telesur, que según ella "no practican periodismo".

La militar habló en un evento de la Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD, por sus siglas en inglés), donde dijo que, a nivel de la divulgación del contenido, ambas cadenas están "en conflicto en el dominio de la información".

"En América Latina tenemos más de 31 millones de seguidores con Sputnik Mundo, RT en Español y Telesur. No practican el periodismo de justificación o de verificación. Difunden desinformación", afirmó Richardson. "Socavan las democracias en todo el hemisferio, y tenemos que hacer algo mejor que eso. Debemos hacer algo en la región que sea muy específico, que promulgue las democracias y cómo las democracias benefician a la gente", agregó.

El evento se celebró bajo el lema "El reto chino de América Latina", y Richardson habló sobre la presencia del gigante asiático en esta parte del mundo.

El canciller de Venezuela, Yván Gil, repudió las declaraciones de Richardson al asegurar que Estados Unidos busca "amedrentar la información libre de los pueblos". Dijo que "es simplemente inaceptable", escribió el funcionario en Twitter, al tiempo que se solidarizó con los trabajadores de Telesur. "No han podido ni podrán acallar nuestra voz", destacó.

La presidenta de Telesur, Patricia Villegas, dijo que Richardson habla sobre "lo que no le corresponde". Manifestó que "los medios que menciona y particularmente Telesur tienen gran reconocimiento global y regional, por ser la voz de una ciudadanía cada vez más interesada en su propia historia y en comprender los contextos de la realidad. Objetivos opuestos a la intromisión del referido Comando".

En marzo pasado, Richardson había pedido fondos al Congreso para contrarrestar una supuesta "amplia campaña de desinformación" rusa en América Latina, sobre todo después de la invasión rusa de Ucrania.

Para entonces había destacados por haber sincerado los intereses geopolíticos de Washington en la región. Remarcó el triángulo del litio; la concentración de “las reservas de petróleo más grandes”; “los recursos de Venezuela, con petróleo, cobre, oro”; los bosques de la Amazonia, “los pulmones del mundo”; y, finalmente “el 31 por ciento del agua dulce del mundo”.

Fuente: PAGINA/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.