La Municipalidad entregó escrituras a vecinos y vecinas de distintos barrios, consolidando el derecho a la tierra y la seguridad jurídica para las familias.
Está previsto volcar 75 millones de litros por día.
El Secretario de Protección Civil, Daniel Facio quien tiene a cargo la coordinación de Límites y Fronteras explicó “las personas que egresaron de la Isla lo hicieron en 2300 vehículos” y añadió que “estas cifras nos dan un 72% menos de egresos que los dos años anteriores”.
La característica principal del régimen es la quita del 100% de los intereses por mora, tanto para quienes abonen en un pago como para los que lo hagan en cuotas.
Tenía 53 años. La corriente la arrastró hasta una boca de tormenta y su cuerpo apareció en el arroyo Los Chorrillos.
Tuvo como premisa enviar un mensaje a los Senadores, solicitando que a la hora de votar “respeten nuestras leyes fundamentales y el derecho de todos los argentinos a nacer”.
A cien años de las huelgas en las fábricas de tanino del Chaco santafesino, donde asesinaron a cientos de trabajadores; dos investigadores de la UBA analizan el universo creado por la compañía inglesa, el rol de la organización gremial, la invisibilización de las mujeres y la construcción de las identidades de los pueblos de la zona.
Lucio Chiquito investigó durante 30 años para poder completar su tesis la cual sirvió para encontrar la fórmula matemática para resolver el acertijo.
Durante una misa en la Basílica de Luján, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina subrayó que "no se puede ocultar el dolor ante el proyecto de ley", a la vez que los instó a que "no renieguen de sus convicciones más profundas".
En el marco de un cronograma de trabajo acordado con distintas organizaciones y referentes barriales y con el objetivo de llegar a nuestros vecinos y vecinas en estas fiestas, se realizó un recorrido con Papá Noel por distintas plazas y calles de la ciudad, completando este fin de semana pasado la zona de Margen Sur, continuando durante el día de hoy por las cercanías de los barrios Chacra 11, Bicentenario y Malvinas Argentinas.
Gastón Hervidas resaltó fundamentalmente los logros del programa “RGA Agroproductiva”, dirigido a todos los productores hortícolas y pecuarios de la ciudad. En ese sentido, explicó que se trata de una amplia gama de asistencias a los productores que incluyen financiamiento, asistencia técnica y capacitaciones para optimizar las producciones.
La Municipalidad de Ushuaia continúa con las diversas tareas de mantenimiento, embellecimiento y colocación de mobiliario urbano, con fuerte presencia durante el inicio de la semana en la avenida Héroes de Malvinas.
Repercuciones de diferentes funcionarios, luego de la visita y anuncio de Capitales Alternas.
En el marco del plan de obras establecido por la Municipalidad de Ushuaia para la presente temporada, continúan los trabajos de reconstrucción de drenes en la avenida Alem, necesarios para realizar luego las tareas de bacheo y repavimentación de esos sectores.
Pone énfasis en la educación vial, la salud y los cuidados sanitarios, dado el contexto de Pandemia. Este año habrá dos postas del operativo, una al norte y otra al sur de la ciudad, para acompañar el periodo vacacional de quienes realicen turismo interno. Informaron que la Dirección Nacional de Migraciones acompaña la iniciativa, para atender las consultas que surjan sobre el trámite en frontera.
Tienen por objetivo cumplir con una re adecuación total del edificio en pos de garantizar el acceso a todas las personas que precisen realizar gestiones en el edificio central del Gobierno Provincial.
Así lo manifestó Daniel Facio, Secretario de Protección Civil de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, al hablar acerca de la implementación del nuevo sistema de salida que permite realizar los trámites fronterizos sin bajar del automóvil.