Río Grande está ante una decisión histórica. Durante décadas, la Margen Sur fue el corazón olvidado de la ciudad: barrios que crecieron sin pavimento, sin servicios, sin voz. Hoy, esa voz se transforma en propuesta.
El sindicalista Carlos Acuña, uno de los triunviros de la CGT, advirtió hoy que la central obrera asistirá el martes 13 al Senado para respaldar el proyecto opositor sobre el Impuesto a las Ganancias que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, al señalar que el objetivo es que "se apruebe". "Vamos a ir al Senado a fijar posición, queremos que se apruebe", dijo Acuña y aclaró que "si hay alguna posibilidad de conversaciones y que se mejore, bienvenido", aunque "por ahora, debería salir ese proyecto y que se haga un estudio más pormenorizado".
La Corriente Federal de Trabajadores realizó el miercoles pasado, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional en Avellaneda, el Encuentro Federal de Trabajadores. Del mismo participaron más de 40 sindicatos que convocaron a 350 dirigentes sindicales de todo el país. El eje de la jornada giró en la reflexión sobre la situación política, social y económica por la que atraviesa el país con el objetivo de profundizar el programa presentado en Agosto por la Corriente..
La Corriente Federal de Trabajadores realizó un multitudinario plenario con presencia de dirigentes y sindicatos de todo el país. Allí se hizo un diagnóstico, se expresaron diversas problemáticas, con el objetivo de trabajar, sistematizando y traduciendo en políticas concretas al Programa que sostiene la Corriente Federal. Se hicieron presentes 350 dirigentes de más de 40 gremios.
Una protesta de los gremios del juego, en mayo, contra el cierre de bingos porteños.El gremio de los trabajadores de juego de azar anunció que a partir de este lunes iniciará un paro por tiempo indeterminado que afectará al vasto abanico del sector: desde los bingos a las casas de toma de apuestas, pasando por casinos.
“No puede ser que se vayan a vender 700.000 unidades y se van a fabricar 420.000”, dijo Pignanelli, titular del SMATA, y advirtió que si en 2017 no se fabrican 600.000 mil unidades podría haber despidos masivos.El titular del sindicato de mecánico, SMATA, Ricardo Pignanelli, advirtió que, “la industria está teniendo una crisis”, y consideró que, “para que haya un repunte el año próximo hace falta una decisión política fuerte por parte del Gobierno y una decisión económica fuerte por parte de las empresas”.
Bancarios anunciaron un paro de 24 horas para el jueves 15 en reclamo de la homologación del acuerdo que contempla una compensación salarial para este año. La medida de fuerza fue anunciada por el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, luego de que fracasara una reunión con la Asociación de Bancos De la Argentina (ABA) en el Ministerio de Trabajo.
Con la presencia de nuestro Secretario General Carlos Ortega y todos los miembros de Comisión Directiva , el Secasfpi festejó en el Hotel Bauen el día del Trabajador de la Seguridad Social acompañados por los delegados de todo el país.Los festejos son en el marco del IX Encuentro Nacional de Delegados de SECASFPI .
La ley se aprobó por 39 votos positivos y 17 negativos pocos minutos antes del límite que tenía para ser tratada. Los trabajadores de la cooperativa festejaron. El peligro de que el Gobierno decida vetar la norma.Los trabajadores armaron una cooperativa después de que en 2001 los dueños cerraran el Bauen.
Fue aprobada por el Senado a pesar del rechazo de Cambiemos.Se declaró de utilidad pública y la expropiación del edificio y sus bienes.
La Cámara de Senadores aprobó el miércoles a la noche la expropiación del edificio y los bienes muebles del Hotel Bauen, que se mantiene hace 14 años bajo gestión de sus trabajadores tras el abandono de los dueños originales de la empresa.
El proyecto, consensuado por varias fuerzas políticas basado en sobre un proyecto de ley del diputado Carlos Heller, declara de utilidad pública y sujeto a expropiación las instalaciones que componen el Hotel, ubicado sobre la avenida Callao casi esquina Corrientes.
Los trabajadores del gremio de ANSES, SECASFPI, festejaron en el Hotel Bauen el día del Trabajador de la Seguridad Social, en el marco del IX Encuentro Nacional de Delegados de ese gremio que se desarrolla en el hotel recuperado por sus trabajadores. Entre otros, estuvieron presentes el ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou; las diputadas nacionales Fernanda Raverta y Marisa Guerin, y los intendentes de San Martín, Gabriel Katopodis; de San Antonio de Areco, Francisco Durañona, y de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, que conversó con IB24.
Con la presencia del Secretario General Carlos Ortega y todos los miembros de Comisión Directiva, SECASFPI festejó en el Hotel Bauen el Día del Trabajador de la Seguridad Social acompañados por los Delegados de todo el país."Vamos a defender todas las conquistas del pueblo argentino", afirmó el Secretario General de SECASFPI Carlos Ortega.
La central obrera no exigirá una ley ni un decreto "antidespidos". Será en la segunda reunión tripartita que Ejecutivo, CGT y empresarios tendrán este miércoles en Casa de Gobierno.Uno de los titulares de la CGT, Juan Carlos Schmid, afirmó hoy que en la segunda reunión de la mesa de la producción y el trabajo, que se realizará este miércoles con el Gobierno y los empresarios, la central obrera pedirá un "compromiso" para evitar despidos y suspensiones de acá a fin de año y se apuntará a la "responsabilidad social" del mundo empresario.
Durante su paso por la provincia, el secretario General de la UEJN a nivel nacional, Julio Piumato, dialogó con el programa televisivo “Desde las Bases”
Delante de miles de trabajadores de la economía social, acompañados por otros tantos trabajadores registrados, enrolados en la CGT, el dirigente Daniel Menéndez, de Barrios de pie, exhortó a los diputados a aprobar antes de fin de año el proyecto de ley de emergencia social, que ayer obtuvo media sanción del Senado y que la Cámara baja tratará probablemente el próximo jueves en una sesión especial. “Hay rumores de que una vez más el Presidente quiere vetar una ley que beneficia a los trabajadores, como ya lo hizo con la ley de suspensión de despidos, que terminó con 135 mil desocupados más”, denunció Menéndez.
La estrategia oficial para disminuir la tensión, a través de la mesa de diálogo tripartito y el pago de sumas extra a beneficiarios de planes sociales, está en dificultades. La falta de recuperación de la industria lleva a ajustes en salarios y empleo, con el consecuente malestar sindical
Los dos sectores marchan desde el mediodía y cierran a las 16 con un acto en la escalinata del Congreso. Es para respaldar el proyecto de Emergencia Social, un nuevo compromiso antidespidos y el bono de fin de año en el sector privado.