GREMIALES NACIONAL

La CGT pedirá "un compromiso a los empresarios" para evitar despidos hasta fin de año

21.11.2016

La central obrera no exigirá una ley ni un decreto "antidespidos". Será en la segunda reunión tripartita que Ejecutivo, CGT y empresarios tendrán este miércoles en Casa de Gobierno.Uno de los titulares de la CGT, Juan Carlos Schmid, afirmó hoy que en la segunda reunión de la mesa de la producción y el trabajo, que se realizará este miércoles con el Gobierno y los empresarios, la central obrera pedirá un "compromiso" para evitar despidos y suspensiones de acá a fin de año y se apuntará a la "responsabilidad social" del mundo empresario.

"Vamos a reiterarle al Ejecutivo y más que nada al mundo empresario que hay que aguantar a la gente para que llegue sin el telegrama ni de despido ni de suspensión en el mes de diciembre. Solamente la familia que recibió un telegrama sabe la conmoción que provoca en los hogares. Vamos a pedir un compromiso en ese sentido, apuntando a la responsabilidad social de los sectores empresarios", dijo Schmid en declaraciones a radio Mitre.

En ese marco, aclaró que la CGT no pedirá una ley ni un decreto "antidespidos" sino solamente un "compromiso" de los sectores empresarios, de cara a fin de año, en el marco de la segunda reunión tripartita que Ejecutivo, CGT y empresarios tendrán este miércoles en Casa de Gobierno.

En tanto, el dirigente dijo que espera que en la mesa de diálogo de esta semana también esté presente el proyecto de modificación del impuesto a las Ganancias que el gobierno prevé enviar al Congreso en los próximos días, y anticipó que "con el transporte va a haber problemas".

"Yo no conozco el proyecto que van a enviar. Hubo reuniones con los gobernadores por este tema, pero avísenle al gobierno que se tiene que reunir con los que ponemos la plata", advirtió Schmid, también titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt).

El titular del gremio de Dragado y Balizamiento sostuvo además que "hay que cuidar esa mesa" de diálogo para que ?uno no tenga que llegar a expresiones de descontento para abordar los problemas profundos que tiene la Argentina".

"Los pronósticos lanzados por el Ejecutivo hasta ahora no se han cumplido o tardan en llegar. Esto preocupa y llena de incertidumbre a los trabajadores y también al mundo empresario. Aspiro a que rápidamente se encuentren las palancas para la reactivación de la economía", concluyó el dirigente gremial.

Fuente: Consensopatagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"