GREMIALES NACIONAL

Fortalecer Un Proyecto De Unidad Nacional Y Popular

09.12.2016

La Corriente Federal de Trabajadores realizó el miercoles pasado, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional en Avellaneda, el Encuentro Federal de Trabajadores. Del mismo participaron más de 40 sindicatos que convocaron a 350 dirigentes sindicales de todo el país. El eje de la jornada giró en la reflexión sobre la situación política, social y económica por la que atraviesa el país con el objetivo de profundizar el programa presentado en Agosto por la Corriente.. 

A media mañana los trabajadores y dirigentes se dividieron en comisiones. Las temáticas de las mismas fueron: Análisis de Corto Plazo, Acuerdo Multisectorial, Reformas Económicas de Largo Plazo, Problemáticas Regionales, Vigencia de Derechos Humanos Inalienables e Imprescriptibles del Trabajador. Pasado el mediodía se expusieron las conclusiones de cada comisión. En el encuentro se anunció un Congreso Nacional para marzo o abril del próximo año en Huerta Grande.

En conferencia de prensa los dirigentes de la Corriente Federal dieron sus opiniones sobre la jornada y la actualidad del sindicalismo en la política nacional. “Para nosotros esto fue enriquecedor porque potencia la propuesta que nosotros estamos haciendo, de fortalecer el congreso, que suponemos se hará en marzo, con una mayor definición programática”, declaró Héctor Amichetti, Secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense.

AGN Prensa consultó al dirigente sobre una posible participación del Triunvirato de la CGT en el Congreso de Huerta Grande. Amichetti nos respondió: “Nosotros ya le hemos planteado a la CGT la necesidad de que tenga un programa. De hecho, el programa es muy explícito, abarca toda la cuestión de lo que nosotros entendemos que debe ser el proyecto de la defensa de los trabajadores y el pueblo en su conjunto”.

“En la práctica esto no se ha tomado por la CGT” aseguró Amichetti y agregó que “en la práctica se está demostrando de que la política que tenemos en frente va  afectando prácticamente a todos los sectores. Por una vía o por otra, ésta idea de que si nosotros no nos sentamos a discutir, si el Gobierno quiere dialogar, no nos plantamos contra el Gobierno con una posición propia, no sacamos nada discutiendo políticas del Gobierno”. 

El dirigente gráfico sostuvo: “De hecho en la práctica, esto está ocurriendo, es decir, se firma un papel donde dice que no va haber despidos y hay despidos. Se firma un bono y los gremios que logran reabrir paritarias están trabados porque no le homologan los convenios. Nosotros entendemos, lo quieran asumir o no, todos los gremios van a tener que ir coincidiendo en una posición programática que nos una y nos de fortaleza”

Fuente:AGN Prensa 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».