Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
"Si no hay respuestas al reclamo del pueblo, vamos a ir a un paro nacional"."A lo único que apuestan es a la timba financiera, por eso no hay trabajo, que es lo que quiere el pueblo argentino" PABLO MICHELLI, Secretario General de la CTA
El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, lanzó duras críticas contra el Gobierno en el multitudinario acto en 9 de Julio y Belgrano. Expresó su respaldo al líder de Camioneros, Hugo Moyano, y a "todos los que son objeto de persecución de este gobierno".
ESTEBAN “GRINGO” CASTRO, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP)
"Gracias a la unidad sacamos la Ley de Emergencia Social y el gobierno empezó a estigmatizar a los sindicatos y los movimientos populares"
Palazzo denunció que el ministro y los banqueros no quieren avanzar con las negociaciones.El secretario general de La Bancaria lamentó el "criterio de imposición" con el que el sector bancario y el ministro Triaca se manejan en la negociación paritaria para mantener la propuesta de 9 por ciento de aumento. También señaló que rechazaron una propuesta del sindicato para evitar la medida de fuerza de 48 horas.
La semana que viene recalentará el inicio del tercer año de mandato de Mauricio Macri. Sindicatos liderados por Bancarios que realizan un paro el 19 y 20, organizaciones sociales y entidades pymes se movilizarán el 21 de Febrero a la 9 de julio en reclamo por la defensa de la producción y del trabajo nacional
Unidad en el ANSES para enfrentar el desguace del organismo.Los gremios mas representativos del ANSES marcharon juntos contra los despidos y plantean que tras todo esto el gobierno de Macri busca sustituir el sistema previsional.Ayer Jueves la térmica porteña arañaba los 40°. Sin embargo eso no mermó la convocatoria que los mayores gremios de trabajadores de la ANSES realizaron a la sede central de la Av. Córdoba para protestar por los despidos y la precarización del organismo.
Tras la magra oferta salarial, a la que el gremio calificó de "irrisoria", los trabajadores si no hay una propuesta superadora al 9 % de aumento salarial se realizará otro paro, esta vez por 48 horas, el 19 y el 20.
El secretario general del sindicato bancario apoyó la convocatoria contra el ajuste y el ataque contra las entidades sindicales que lanzó Hugo Moyano para el próximo 21 de febrero y pidió acompañarla.
Ratificaron la movilización contra las políticas del macrismo, que finalmente se hará el 21 de febrero.En un plenario de corrientes sindicales del que participó buena parte de la CGT, las dos CTA y la Corriente Federal se coincidió en armar un frente sindical y social para confrontar al Gobierno. La CTEP anuncia hoy su adhesión.
Las oficinas de Anses de todo el país se encuentran sin atención al público en el marco de una asamblea de los trabajadores que comenzó hoy y se extenderá por 72 horas, en rechazo de los que de 80 despidos producidos en distintas dependencias en los últimos días.
Las Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores dieron el presente en la asamblea del Ni una Menos que se hizo el viernes pasado en la Mutual Sentimiento en el barrio de Chacarita. El objetivo es comenzar a preparar lo que va a ser el Segundo Paro Nacional de Mujeres y las actividades para el próximo 8 de marzo en el Día de la Mujer.
La irrupción de Moyano, la relación de la CGT con el Gobierno y la marcha que se viene...La movilización de Camioneros expuso las diferencias entre los triunviros aunque la fragilidad interna en la central obrera se venía observando desde la llegada de Macri al poder. Cómo se posicionan los distintos sectores y cuáles son los próximos pasos.
El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el personal de la Industria (SECASFPI) denunció hoy mediante un comunicado la “destrucción total de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES)” ante el quite de programas como el Progresar y los despidos en el organismo previsional. “La meta de este gobierno es la destrucción total del Sistema de Seguridad Social, lo que nos conduce irremediablemente a la vuelta de las AFJP” aseguró Carlos Ortega, Secretario General del gremio.
Los manifestantes se agrupaban frente al Ministerio de Salud para protestar por los 122 despedidos del nosocomio.Manifestantes agrupados cortaban esta mañana la avenida 9 de Julio, frente al Ministerio de Salud, para protestar contra los despidos en el Hospital Posadas, en tanto que también se sumaron a la movilización trabajadores despedidos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), y de las empresas Cresta Roja y Latam.
Mientras los Gordos le dan luz verde a Macri para una fragmentación de la reforma laboral, los principales dirigentes de la Corriente Federal salieron a recharazar la iniciativa y suben la tensión en la CGT.
Reclaman la reincorporación de los despedidos entre los que hay trabajadores que tienen su puesto hace 40 años en el instituto referente de la industria nacional. "Esto se enmarca en el plan de ajuste que el Gobierno viene realizando sobre las dependencias estatales", aseguraron en un comunicado.