El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
La Asociación Bancaria (AB) que conduce Sergio Palazzo decidió este miércoles por la noche “un paro nacional activo” de 24 horas para el viernes en todas las entidades financieras públicas y privadas ante “la ausencia de una propuesta salarial superadora por parte de las cámaras”.
¡Atención! Desde el jueves y hasta el martes que viene no habrá bancos.Los bancos ofrecieron una recomposición salarial de sólo el 7%Es por . los feriados que afectarán la atención en todas las entidades del país, por lo que no habrá dinero en los cajeros. Además, el martes próximo podría haber paro bancario.
Sumaron 3.000 pesos por capacitación a la oferta de 15% en tres tramos. Qué dijo Roberto Baradel.
Los jefes de los principales sindicatos docentes del país evalúan otro medida de fuerza, que sea continuadora de la huelga de 48 horas de prinicipios de marzo.
Hoy no habrá inicio de clases en seis provincias por el paro docente.Ctera anunció una medida de fuerza de 48 horas a nivel nacional. La ciudad de Buenos Aires también para. En la Provincia, anticiparon que se descontarán los días a quienes se adhieran.
"Estoy dispuesto a ir preso si la Justicia cree que tengo que ir. No tengo miedo a que me maten. Estoy dispuesto a dar la vida por los trabajadores. No me voy a ir del país. No tengo plata afuera"."Los que más queremos la pacificación del país somos los trabajadores. Pero la pacificación se hace con salarios dignos".La Marcha del 21 F en frases HUGO MOYANO, Secretario General de Camioneros
HUGO YASKY, Secretario General de la CTA y diputado nacional de Unidad Ciudadana."Soy orgullosamente docente. Muchos de los pibes de Villa Fiorito con los que trabajé tienen más cultura que los que nos gobiernan. Por eso, ¡viva la escuela pública!"
"Si no hay respuestas al reclamo del pueblo, vamos a ir a un paro nacional"."A lo único que apuestan es a la timba financiera, por eso no hay trabajo, que es lo que quiere el pueblo argentino" PABLO MICHELLI, Secretario General de la CTA
El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, lanzó duras críticas contra el Gobierno en el multitudinario acto en 9 de Julio y Belgrano. Expresó su respaldo al líder de Camioneros, Hugo Moyano, y a "todos los que son objeto de persecución de este gobierno".
ESTEBAN “GRINGO” CASTRO, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP)
"Gracias a la unidad sacamos la Ley de Emergencia Social y el gobierno empezó a estigmatizar a los sindicatos y los movimientos populares"
Palazzo denunció que el ministro y los banqueros no quieren avanzar con las negociaciones.El secretario general de La Bancaria lamentó el "criterio de imposición" con el que el sector bancario y el ministro Triaca se manejan en la negociación paritaria para mantener la propuesta de 9 por ciento de aumento. También señaló que rechazaron una propuesta del sindicato para evitar la medida de fuerza de 48 horas.
La semana que viene recalentará el inicio del tercer año de mandato de Mauricio Macri. Sindicatos liderados por Bancarios que realizan un paro el 19 y 20, organizaciones sociales y entidades pymes se movilizarán el 21 de Febrero a la 9 de julio en reclamo por la defensa de la producción y del trabajo nacional
Unidad en el ANSES para enfrentar el desguace del organismo.Los gremios mas representativos del ANSES marcharon juntos contra los despidos y plantean que tras todo esto el gobierno de Macri busca sustituir el sistema previsional.Ayer Jueves la térmica porteña arañaba los 40°. Sin embargo eso no mermó la convocatoria que los mayores gremios de trabajadores de la ANSES realizaron a la sede central de la Av. Córdoba para protestar por los despidos y la precarización del organismo.
Tras la magra oferta salarial, a la que el gremio calificó de "irrisoria", los trabajadores si no hay una propuesta superadora al 9 % de aumento salarial se realizará otro paro, esta vez por 48 horas, el 19 y el 20.
El secretario general del sindicato bancario apoyó la convocatoria contra el ajuste y el ataque contra las entidades sindicales que lanzó Hugo Moyano para el próximo 21 de febrero y pidió acompañarla.
Ratificaron la movilización contra las políticas del macrismo, que finalmente se hará el 21 de febrero.En un plenario de corrientes sindicales del que participó buena parte de la CGT, las dos CTA y la Corriente Federal se coincidió en armar un frente sindical y social para confrontar al Gobierno. La CTEP anuncia hoy su adhesión.