GREMIALES NACIONAL

Paritarias docentes:Los gremios rechazaron la oferta del 30% que propuso el gobierno bonaerense

12.10.2018

El adicional sería un 11% y una revisión a diciembre. Los sindicalistas presentaron una contrapropuesta. Volverán a negociar en los próximos días.

El Gobierno y los docentes bonaerenses volvieron a sentarse en la mesa paritaria este jueves pero no hubo acuerdo y la negociación se retomará en los próximos días.

Las autoridades de la provincia de Buenos Aires ofrecieron a los gremios un aumento del 30%, más el 1,7% en material didáctico, con revisión en diciembre.

 

En diálogo con C5N, el titular de Suteba, Roberto Baradel advirtió: “No puede ser que nos quieran imponer una pauta a la baja y que nos convoquen recién en diciembre”. Además apuntó a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal: “Dijo que les daba a los docentes aumentos que acompañaban la inflación, no queremos ni más ni menos”.

Aunque la cifra del Gobierno se acerca a lo que habían pedido originalmente los gremios docentes, tienen diferencias con el mecanismo de aumento. Los sindicalistas reclaman cobrar en septiembre, con revisión en noviembre y que se establezca un mecanismo de actualización según la inflación.

La remuneración promedio incrementará de $24 659 a $32 372
 

Con esta propuesta del gobierno de María Eugenia Vidal, el salario inicial de un docente ingresante, que trabaja un turno de cuatro horas, pasará de $12 500 a $16 460. Mientras que la remuneración promedio incrementará de $24 659 a $32 372. A esto se le sumará también un plus por presentismo, de $6 000 anuales.

“Le hemos solicitado a los ministros que se comuniquen con la gobernadora para pasar a un cuarto intermedio, seguir con la negociación y resolver el conflicto, porque creemos que se puede hacer”, confió.

Este año hubo nueve ofertas de la provincia a los docentes; todas fueron objetadas por los sindicatos. En la mayoría, la negativa fue acompañada por medidas de protesta.

También reveló que pidieron “una reunión de infraestructura, hace más de 2 meses que murieron Sandra y Rubén en una situación que se podría haber evitado”

Fuente: Minuto UNO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"