El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
El oficialismo analiza modificaciones al proyecto de teletrabajo.La iniciativa comenzó a ser debatida en el Senado, con la participación de Moroni y referentes de la CGT y la CTA. "Vamos a sacar una conclusión en base a los aportes", sostuvo Mayans.
Los desafíos de la inspección del trabajo en el teletrabajoLa inspección del trabajo es fundamental para garantizar el cumplimiento de la normativa laboral. Los inspectores del trabajo examinan cómo se aplican las normas y aconsejan a empleadores y trabajadores respecto de la manera de mejorar la aplicación de esa legislación.
El Secasfpi, gremio de la ANSES, se sumó al rechazó de los estatales y condenó el fraccionamiento del aguinaldo. "Ees un atropello para todos los trabajadores que continuamos con esfuerzo cumpliendo nuestras tareas diariamente durante esta pandemia", señaló.
Desafíos y oportunidades del movimiento obrero en la Argentina post pandemia. Héctor Amichetti (FGB) - Carlos Ortega (SECASFPI) Mier 3/6 19hs. via Instagram Juventud
El abogado laboralista en diálogo con “Estado de Alerta” dijo que hubo “empresas que hicieron abuso del apoyo del Estado, cuando no necesitaban la ayuda”.
La ayuda social que el gobierno liberó para quienes más lo necesitan resultó en un aluvión de gente en los bancos. Esto violó la cuarentena y expuso a los grupos de riesgo. Carlos Ortega, secretario general de SECAFSPI (el gremio de ANSES), analiza qué sucedió.
En el marco de la pandemia por el brote del coronavirus, el sindicato de trabajadores de Anses (SECASFPI), la Juventud Sindical Nacional (JSN), la Federación Gremial de la Carne, la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y los cuatro gremios ferroviarios adoptaron una serie de medidas destinadas a la protección de los trabajadores.
El secretario general del Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personales de la Industria (Secasfpi), Carlos Ortega, evaluó junto al director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Alejandro Vanoli, la posibilidad de reincorporar trabajadores que sufrieron despidos durante la gestión de Mauricio Macri, y de incrementar los salarios.
Confirmaron un canal de diálogo permanente entre Alejandro Vanoli y el movimiento obrero.La delegación del espacio que encabeza Sergio Palazzo fue presidida por el bancario Eduardo Berrozpe, el gráfico Héctor Amichetti, el dirigente del SECASFPI-ANSES Carlos Ortega y el del gremio de farmacia, Víctor Carricarte.
Máxima tensión en la sede del sindicato la oposición tomó el gremio y se registraron enfrentamientos y destrozos. Son trabajadores de la empresa que administra la línea 60. Varios heridos en el lugar. "Estamos escapando por los techos", dijeron desde el interior.
El presidente electo agradeció la unidad y destacó el rol de Cristina Kirchner en el armado del espacio que lo llevó a la Casa Rosada.Alberto Fernández visitó este viernes la sede de la CGT, donde confirmó que su gobierno impulsará un acuerdo económico y social para el primer tramo de su mandato y destacó la función que cumplió Cristina Kirchner en el diseño de la estrategia electoral.
El Sindicato que representa a los trabajadores de ANSES, SECASFPI, denunció una vez más el “saqueo” al Fondo de Garantía de Sustentabilidad. A través de la resolución conjunta 72/19 de la Secretaría de Hacienda y Finanzas publicada este martes en el Boletín Oficial, se aprobó la emisión de letras del Tesoro por 4 mil millones de pesos y más de 120 millones de dólares que están suscriptas directamente al FGS.
El referente bancario Sergio Palazzo participó de la 5° Conferencia Mundial de UNI Finanzas en Torremolinos, Málaga, España de la cual participan dirigentes de gremios del sector financiero y seguros de todo el mundo. El lema de la Conferencia fue “Sindicatos fuertes hoy y mañana”.
Desde Aerolíneas Argentinas explicaron que hasta que la medida de fuerza no esté en curso, los vuelos no serán cancelados. Cómo hacer el reclamo.Los pilotos anunciaron que mantendrán el paro de este fin de semana pese a que se dictó la conciliación obligatoria.
El dirigente sindical consideró, además, que se trata de "un día histórico". La CTA vuelve a la CGT, tras 28 años de diferencias políticas.
Referentes de la Corriente Federal de Trabajadores se reunieron, este martes, con la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Durante la reunión se abordaron temas de coyuntura y los dirigentes sindicales ratificaron su apoyo a la fórmula del Frente de Todos.