GREMIALES NACIONAL

La CGT y el MASA analizaron la posible unidad sindical y acordaron coordinar una agenda común

03.07.2021

El consejo directivo de la CGT y los dirigentes que integran el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) analizaron hoy la realidad nacional y “la necesaria unidad del movimiento obrero”, y convinieron coordinar una agenda común para lograr el objetivo, informó luego del encuentro el referente de ese espacio gremial, Omar Viviani.

Los sindicalistas acordaron la necesidad de coordinar una agenda común para lograr la unidad del movimiento obrero y “su normalización”, intercambiaron puntos de vista sobre el futuro de la CGT y respecto de la posibilidad de generar programas y propuestas de manera articulada para alcanzar la plena reactivación del desarrollo productivo.

Viviani, coordinador del MASA, señaló que el encuentro fue “muy importante”, que se realizó “en excelentes términos” y que “se lograron coincidencias en muchos temas”.

“El MASA cree, y así lo transmitió a la CGT, que su próximo consejo directivo debe tener un programa para impulsar el trabajo y la industria y una iniciativa social propia para atravesar la pandemia y pospandemia de coronavirus”, puntualizó el dirigente gremial.

El extitular del Sindicato de Peones de Taxis (SPT) reafirmó la voluntad del sector para trabajar de forma conjunta con los actores sociales, gremiales, empresariales y gubernamentales a fin de generar empleo, recuperar el poder adquisitivo de los salarios y la capacidad de producción de la industria y, para ello, “se requiere la unidad”, aseguró.

Por la CGT participaron uno de sus cotitulares, Héctor Daer, y los dirigentes Andrés Rodríguez y José Luis Lingeri, en tanto por el MASA lo hicieron Viviani y los sindicalistas del sector Norberto Di Próspero, Juan Speroni, Raúl Quiñones y Juan Palacios,

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.