GREMIALES NACIONAL
144 - 160 de 499 artículos
29.03.2022

La Fraternidad levantó el paro en los servicios de cargas y pasajeros

La medida había sido implementada "en defensa de la industria ferroviaria y los puestos de trabajo" por el secretario general del sindicato, Omar Maturano, quien denunció que la justicia y algunos intendentes atacan al sistema de transporte y ponen en peligro su viabilidad.


19.03.2022

Bancarios en alerta por despidos y cierre de sucursales en el Hipotecario

Bancarios en alerta por despidos y cierre de sucursales en el Hipotecario.La Bancaria convocó a los cuerpos orgánicos para definir medidas de acción directa. Trabajan en un proyecto para estatizar el banco.


19.03.2022

Guerra a la inflación: dudas en los gremios sobre las nuevas convocatorias tripartitas del Ejecutivo

Aunque el presidente Alberto Fernández hizo una convocatoria informal a empresarios y sindicalistas para que desde este lunes se reúnan en Casa Rosada a coordinar medidas que tiendan a controlar los precios, no se trataría un ámbito similar al Consejo Económico y Social sino más bien de «análisis» frente a la emergencia de la inflación


19.03.2022

Regionales de la CGT: el criterio es la unidad y normalizacion

Este miércoles se realizará el Plenario Electivo para renovar autoridades en San Juan: hasta allí viajarán Antonio Caló y Natalia Solves que son los secretarios de Interior nacional y por lo tanto mandantes del convite.


16.03.2022

Los metalúrgicos acordaron un aumento del 45 % en 3 tramos

La Unión Obrera Metalúrgica, la Camima y otras cámaras de la actividad convinieron una mejora del 45 % para 2022, que se abonará en cuotas: 18 % en abril, 15 % en julio y 12 % en octubre, aunque acordaron revisar el acuerdo en noviembre.


10.03.2022

Oscar Martínez seguirá al frente de la UOM Río Grande

El actual Secretario General de la seccional Río Grande de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), y candidato de la Lista Blanco y Negro, fue reelecto por escaso margen sobre las otras dos listas que participaron de la contienda electoral.


04.03.2022

El Intendente Walter Vuoto firmó el aumento del 50% para los trabajadores y las trabajadoras de la Municipalidad.

El intendente Walter Vuoto suscribió con los gremios con representación en el ámbito de la Municipalidad de Ushuaia el acta acuerdo que dispone un incremento salarial del 50% para los trabajadores municipales. Acompañaron la firma del acta acuerdo el jefe de Gabinete, Omar Becerra; el secretario de Economía y Finanzas, David Ferreyra; y el subsecretario de Asuntos Laborales y Gremiales, Mauricio Neubauer.    


10.02.2022

Billeteras virtuales :«En breve habrá control y cobro de impuestos sobre las criptomonedas»

El secretario general de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), Julio Estévez (h), celebró hoy la decisión de la titular del organismo recaudador, Mercedes Marcó del Pont, de ampliar los embargos a las billeteras virtuales para alcanzar a más de 10 mil morosos que utilizan ese sistema.


10.02.2022

Tras la reforma del estatuto, las mujeres del Consejo Directivo de la CGT coparon Azopardo

El primer encuentro dejó un saldo positivo y puntos en común. A partir de ahora las reuniones serán mensuales. Noé Ruiz fue la gran ausente. Los detalles.


01.02.2022

Marcha al Palacio de Tribunales por la «democratización de la justicia»

Distintas agrupaciones se concentrarán en Plaza Lavalle para repudiar el desempeño de la Corte Suprema, contra la impunidad y el fin del "lawfare" con fines políticos. Confirmaron su presencia Pablo Moyano, Hugo Yasky y Jorge Ferraresi, entre otros dirigentes


25.01.2022

Diálogo productivo con Ricardo Pignanelli

Tras haber vivido épocas trágicas para la industria, el gremialista hace énfasis en su sueño de volver a tener un significativo contenido nacional en la producción de vehículos, aunque monitorea de cerca los cambios en el sector a partir del avance de la automatización y la electromovilidad, y advierte sobre la necesidad de adaptarse por parte de los dirigentes para cuidar las fuentes laborales.


16.01.2022

Hay, por lo menos, 12 sindicalistas que fueron víctimas de la mesa judicial de Vidal, Hugo Yasky

El titular de la CTA de los Trabajadores y Diputado nacional del Frente de Todos (FdT), Hugo Yasky, denunció que “hay por lo menos 12 dirigentes sindicales que fueron víctimas de las operaciones de la mesa judicial bonaerense, durante el gobierno de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires”, y reclamó, “que no quede impune la acción de armar causas judiciales contra gremialistas”.


12.01.2022

El ministro de Transporte, Alexis Guerrera recibe a dirigentes de la CATT y la CGT

El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, se reunirá con dirigentes sindicales de la CGT y representantes del sector transporte de la CATT para resolver conflictos existentes con barcos que cambian de bandera para evadir o reducir impuestos.


12.01.2022

Cortes de luz: cuestionan a Edenor y a Edesur por falta de inversión

En el segundo día de la ola de calor que afecta gran parte del país, 226.666 usuarios no tienen suministro eléctrico en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De este total, 79.164 corresponden a la empresa Edesur y 147.502 a la firma Edenor.



 


04.01.2022

Hospital Durand: denuncian la grave falta de inversiones en el sistema sanitario por parte de Larreta

ATE denunció la "falta de profesionales de la salud" frente al aumento de casos positivos de coronavirus y la "falta de inversiones en el sistema sanitario, tanto en infraestructura como las malas condiciones laborales" por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.


29.12.2021

Desde la CGT al Pata Medina, los gremios van a la Justicia para denunciar por persecución a la gestión macrista

La central obrera evalúa presentarse en alguna causa judicial en curso mientras que el dirigente platense de la Uocra lo hizo hoy; duras críticas al exministro de Trabajo de Vidal



 


144 - 160 de 499 artículos
LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"