GREMIALES NACIONAL

Yasky tendrá su quinto mandato al frente de la CTA de los Trabajadores

12.11.2022

La CTA de los Trabajadores renovó autoridades en todo el país. Con más del 70% de las mesas escrutadas, Hugo Yasky anunció su victoria por más del 91% de los votos. De esta forma renueva su puesto al frente de la CTA de los Trabajadores y obtiene su quinto mandato consecutivo. Estará acompañado por Edgardo Llano y Daniel Catalano.

Yasky tendrá su quinto mandato al frente de la CTA de los Trabajadores

La CTA de los Trabajadores renovó autoridades en todo el país. Con más del 70% de las mesas escrutadas, Hugo Yasky anunció su victoria por más del 91% de los votos. De esta forma renueva su puesto al frente de la CTA de los Trabajadores y obtiene su quinto mandato consecutivo. Estará acompañado por Edgardo Llano y Daniel Catalano.

Paralelamente, Yasky es Diputado nacional por el Frente de Todos y forma parte de la rama sindical en la conducción del PJ bonaerense que comanda Máximo Kirchner.
PreviousNext
  
 

Con más del 70% de las mesas escrutadas, Hugo Yasky anunció su victoria por más del 91% de los votos y permanecerá al frente de la Central por el período que comprende 2022-2026.

A la cabeza de la ya tradicional Lista 10, Yasky estuvo acompañado por el titular de los aeronáuticos de APA, Edgardo Llano; y el líder de ATE Capital, Daniel Catalano.

Desde la web de la CTA enfatizaron “el esfuerzo militante de miles de compañeros y compañeras que, en más de 3.000 mesas, garantizaron unos comicios democráticos”.

Como Yasky ya lo había adelantado durante la presentación del 4° Cuadernillo de las Mujeres Sindicalistas, esta elección fue distinta dado que todas las listas cumplieron con una paridad de géneros que se elevó a un 50% ganado a pulso por las dirigentes ceteístas.

En ese sentido, desde la Lista 10 destacaron también que, “las otras dos listas hicieron lo propio para que esta elección histórica, por primera vez, cuente con paridad de géneros en la composición de sus órganos de conducción”.

Yasky proviene desde la organización gremial docente. Inició su carrera en el SUTEBA, principal sindicato de la educación de la provincia de Buenos Aires. Desde ahí dio el salto a la CTERA, pilar de los ceteístas.

Desde 2006, Yasky es el titular de la CTA y, tras la fractura con Pablo Micheli por unas elecciones irresueltas en 2010, quedó al comando de la ahora denominada CTA de los Trabajadores.

Paralelamente, es Diputado nacional por el Frente de Todos y forma parte de la rama sindical en la conducción del PJ bonaerense que comanda Máximo Kirchner.

Fuente: GremialesdelSur.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"