GREMIALES NACIONAL

Camioneros, Bancarios, Estatales y dos decenas de gremios más: el mapa de la nueva ronda paritaria que viene

21.09.2022

La aceleración inflacionaria adelantó las negociaciones, aunque muchas estaban pautadas por la incertidumbre económica del año. De los estatales a los bancarios, pasando por los camioneros, los trabajadores de la alimentación y los portuarios. El mapa de la nueva ronda de paritarias que se viene.

EXCLUSIVO Camioneros, Bancarios, Estatales y dos decenas de gremios más: el mapa de la nueva ronda paritaria que viene

La aceleración inflacionaria adelantó las negociaciones, aunque muchas estaban pautadas por la incertidumbre económica del año. De los estatales a los bancarios, pasando por los camioneros, los trabajadores de la alimentación y los portuarios. El mapa de la nueva ronda de paritarias que se viene.

La inflación en niveles superiores a los previstos inicialmente y una expectativa anual que, siendo optimistas, estará en torno a los 90 puntos, aceleró los tiempos de lo que será una nueva ronda de negociaciones salariales.

Aunque, por la experiencia de los años previos, todas las negociaciones colectivas tenían previstas instancias de revisión, el 7% que informó la semana pasada el INDEC para agosto colmó de impaciencia a los principales gremios.

En ese contexto se espera que esta semana los trabajadores de la Alimentación sigan su nueva discusión de haberes. Los conducidos por Rodolfo Daer serán, en la práctica, la punta de lanza de más de dos decenas de organizaciones que en los próximos 45 días se sentarán en la mesa de diálogo paritario.

[Camioneros, Bancarios, Estatales y dos decenas de gremios más: el mapa de la nueva ronda de paritarias que se viene]

Lo mismo se espera que hagan los Bancarios de Sergio Palazzo y los Camioneros de Hugo Moyano. Ambos esperan adicionar varios puntos a sus acuerdos salariales que quedaron muy por debajo de la inflación proyectada.

Lo mismo se espera que hagan, pero en octubre, los mineros, los papeleros, los petroleros privados y los estibadores portuarios. Todos con cláusulas ya estipuladas en la negociación colectiva de este año.

Párrafo aparte para los trabajadores estatales. Con ATE reclamando que se adelante la revisión y un paro a la vuelta de la esquina, los empleados de la administración pública nacional deberían volver a la mesa para adecuar los 60 puntos que firmaron este año y llevarlo a porcentajes más cercanos a la inflación de estos días.

Cada vez que hay un entendimiento en la administración pública devienen una serie de entendimientos en los diferentes organismos que lo replican o lo mejoran: desde ANSES hasta PAMI.

Otros pesos pesados que tienen que rever sus acuerdos son los ferroviarios y los trabajadores de la Sanidad, que lidera el cotitular de la CGT Héctor Daer. En ambos casos se prevé que las charlas deben comenzar el mes próximo.

En la lista, en los próximos 60 días, figuran también los trabajadores navales, los de la madera, los ladrilleros. los gráficos y los empleados de estaciones de servicio, otro caso emblemático por tratarse de otro de los triunviros cegetista, Carlos Acuña.

Por último se espera los nuevos acuerdos cortos de aquellos que suelen acordar paritarias trimestrales. Acá, el caso emblemático es el de los mecánicos del SMATA que tiene que pactar el tercer trimestre del año con las diferentes cámaras de la actividad.

Fuente: INFOGREMIALES

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"