GREMIALES NACIONAL

La Mesa Política de CGT respaldó las PASO y comienza a discutir candidaturas para 2023

11.11.2022

La Mesa Político-Sindical de la CGT deliberó este jueves en el gremio de la Construcción. Decenas de dirigentes analizaron la metodología y forma de continuidad que darán al nuevo espacio, lanzado el último 17 de octubre durante un acto en Obras Sanitarias.

La Mesa Política de CGT respaldó las PASO y comienza a discutir candidaturas para 2023

Daer, Acuña y buena parte del Consejo Directivo de la central se reunieron en la UOCRA con vistas a las elecciones del próximo año.

La Mesa Político-Sindical de la CGT deliberó este jueves en el gremio de la Construcción. Decenas de dirigentes analizaron la metodología y forma de continuidad que darán al nuevo espacio, lanzado el último 17 de octubre durante un acto en Obras Sanitarias.

Una treintena de sindicalistas se reunieron para comenzar a discutir las candidaturas del próximo año y fijar postura sobre distintos temas de actualidad.

Los dirigentes brindaron total respaldo a la realización de las Primerias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y reivindicaron la institución de las negociaciones paritarias para obtener mejoras salariales.

La posición del espacio dista de lo requerido por el sector combativo de la CGT referenciado en Pablo Moyano y los pedidos realizado por el kirchnerismo, sobre una suma fija y la eliminación de las PASO.

Lo transmitido por los sindicalista de la Mesa podría entenderse como un apoyo al presidente Alberto Fernández en la interna del Frente de Todos y de cara a la definición de candidatos, donde la CGT ya avisó que quiere tener protagonismo.

En el encuentro en la Uocra participan los cotitulares de la CGT Héctor Daer y Carlos Acuña; el adjunto Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri, Rodolfo Daer, Argentino Geneiro, Omar Maturano, Jorge Sola, Julio Piumato, Lauro Paz, Sergio Romero y Hugo Benítez.

También debaten el anfitrión, Gerardo Martínez; Carlos Bonjour, Ricardo Cirielli, Rubén Aguiar, Miguel Paniagua, Roberto Paso, Ezequiel Tosco, Carlos Cejas, Julio Rodríguez, Manuel Rodríguez, Carlos Rojas, Julio Estévez, Carlos Frigerio y Alejandro Amor.

La totalidad de los dirigentes se pronunció a favor de la realización de la PASO porque es «la forma más democrática y transparente para elegir a los candidatos y fortalecer las estructuras político-partidarias, además de permitir la participación de los variados y diferentes sectores que las conforman», puntualizaron en un documento.

En relación con las negociaciones convencionales, remarcaron que «los trabajadores no quieren aumentos por decreto» y que «la herramienta de negociación paritaria es el instrumento más idóneo».

Fuente: Mundo Gremial

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».