GREMIALES NACIONAL

La Mesa Política de CGT respaldó las PASO y comienza a discutir candidaturas para 2023

11.11.2022

La Mesa Político-Sindical de la CGT deliberó este jueves en el gremio de la Construcción. Decenas de dirigentes analizaron la metodología y forma de continuidad que darán al nuevo espacio, lanzado el último 17 de octubre durante un acto en Obras Sanitarias.

La Mesa Política de CGT respaldó las PASO y comienza a discutir candidaturas para 2023

Daer, Acuña y buena parte del Consejo Directivo de la central se reunieron en la UOCRA con vistas a las elecciones del próximo año.

La Mesa Político-Sindical de la CGT deliberó este jueves en el gremio de la Construcción. Decenas de dirigentes analizaron la metodología y forma de continuidad que darán al nuevo espacio, lanzado el último 17 de octubre durante un acto en Obras Sanitarias.

Una treintena de sindicalistas se reunieron para comenzar a discutir las candidaturas del próximo año y fijar postura sobre distintos temas de actualidad.

Los dirigentes brindaron total respaldo a la realización de las Primerias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y reivindicaron la institución de las negociaciones paritarias para obtener mejoras salariales.

La posición del espacio dista de lo requerido por el sector combativo de la CGT referenciado en Pablo Moyano y los pedidos realizado por el kirchnerismo, sobre una suma fija y la eliminación de las PASO.

Lo transmitido por los sindicalista de la Mesa podría entenderse como un apoyo al presidente Alberto Fernández en la interna del Frente de Todos y de cara a la definición de candidatos, donde la CGT ya avisó que quiere tener protagonismo.

En el encuentro en la Uocra participan los cotitulares de la CGT Héctor Daer y Carlos Acuña; el adjunto Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri, Rodolfo Daer, Argentino Geneiro, Omar Maturano, Jorge Sola, Julio Piumato, Lauro Paz, Sergio Romero y Hugo Benítez.

También debaten el anfitrión, Gerardo Martínez; Carlos Bonjour, Ricardo Cirielli, Rubén Aguiar, Miguel Paniagua, Roberto Paso, Ezequiel Tosco, Carlos Cejas, Julio Rodríguez, Manuel Rodríguez, Carlos Rojas, Julio Estévez, Carlos Frigerio y Alejandro Amor.

La totalidad de los dirigentes se pronunció a favor de la realización de la PASO porque es «la forma más democrática y transparente para elegir a los candidatos y fortalecer las estructuras político-partidarias, además de permitir la participación de los variados y diferentes sectores que las conforman», puntualizaron en un documento.

En relación con las negociaciones convencionales, remarcaron que «los trabajadores no quieren aumentos por decreto» y que «la herramienta de negociación paritaria es el instrumento más idóneo».

Fuente: Mundo Gremial

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"