El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
Lo iba a entrevistar en Olivos. La suspensión se dio horas después de que la diva de la TV dijera que "es inhumano hacer una reforma previsional para sacarles plata a los jubilados".
El diputado Leopoldo Moreau dijo que la Casa Rosada está detrás de las detenciones y el pedido de desafuero contra CFKL y acusó a la Justicia de actuar como "los grupos de tareas" de la dictadura.
Organizaciones sociales convocaron a una movilización a Plaza de Mayo para esta tarde "contra la persecución a opositores" y por la "libertad a todos los presos políticos".
El oficialismo necesita dos tercios en el Senado para cumplir con el pedido de Bonadio y habilitar la detención de la ex presidenta. La posición del flamante interbloque peronista será decisiva.
El mismo día en que se afilió a la UCR Capital, el ex embajador presentó a su nueva bancada.Martín Lousteau tendrá un bloque de cuatro diputados en la Cámara Baja que podría acercarse al interbloque de Cambiemos. El ex embajador en Washington logró sumar al intransigente mendocino José Luis Ramón y a la radical María Teresita Villavicencio.
Werthein juntó a medio gabinete con la crema de los CEOs del país. El jefe de Gabinete explicó el fenómeno Cambiemos y llevó tranquilidad: dijo que el conflicto mapuche no afecta las inversiones.
A través de un decreto, el Ejecutivo nombró a Mariana Haydee Triaca como directora del Banco Nación. Apenas asumió Macri, la esposa del ministro había sido designada en un puesto en Salud.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación de la identidad de la nieta número 126, y darán una conferencia de prensa en Buenos Aires “junto a su familia, para dar detalles de la historia”, dijo la agrupación en un comunicado.
Se trata de Paulino Oscar Altamira, Daniel Baucero, Juan de Dios Daer, Antonio Pereyra y Héctor Polchi, quienes la semana pasada recibieron penas de entre 8 y 11 años por los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura
El ministro de Defensa explicó que el convenio de búsqueda y rescate que finalizó el último jueves "se inicia cuando las personas se han perdido en el mar y termina cuando son rescatadas o ya no hay condiciones de vida"
En un hecho histórico, el Comité Internacional de la Cruz Roja entregó ayer a las autoridades de Argentina y Gran Bretaña un informe basado en los datos genéticos aportados por familiares de los caídos en combate.
"Nos hicieron sentir una porquería", dijo entre lágrimas Alicia, familiar de uno de los tripulantes. Apuntó contra Macri: "Que dé la cara".Depositaron $279 a los tripulantes del ARA San Juan y los familiares estallaron: "Nos toman el pelo"
La Armada informó hoy que "se está investigando un nuevo contacto", a 950 metros de profundidad, en el operativo para dar con el submarino ARA San Juan, que desapareció el miércoles 15 de noviembre cuando viajaba desde Tierra del Fuego hasta Mar del Plata con 44 tripulantes a bordo.
“Mi vida está terminada. Y a mí nadie me va a devolver a mi esposo. No me interesa la plata sino que me interesa que paguen penalmente los responsables, los culpables. Quiero accionar penalmente y nada más”.Ayer y hoy. Itatí Leguizamón, el día de su boda con Germán Suárez. En la Base Naval de Mar del Plata durante la búsqueda.Foto:facebook
El diputado Martín Pérez espera que sus pares de la Cámara baja “reflexionen” para que no prospere la ley.El diputado nacional del FPV Martín Pérez evaluó el resultado de la sesión de este miércoles del Senado, en la que se aprobó un paquete de leyes, entre ellas la reforma jubilatoria.
Será este miércoles 29 a partir de las 15. Participarán la CGT disidente, las dos CTA, ATE, la CNCT, y otras organizaciones sindicales, sociales, políticas y estudiantiles.