POLÍTICA NACIONAL

SUGESTIVO ENCUENTRO: Mientras intervenían el PJ, Espinoza estuvo con Peña y se abrazó con Macri

11.04.2018

El jefe de Gabinete, Marcos Peña recibió ayer en su despacho de la Casa Rosada, al actual diputado nacional Fernando Espinoza, en un encuentro del que participó unos minutos el Presidente.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña recibió ayer en su despacho de la Casa Rosada, al ex intendente de la Matanza y actual diputado nacional Fernando Espinoza, en un encuentro del que participó unos minutos el presidente Mauricio Macri, el mismo día que la jueza Servini de Cubría decidió la intervención del Partido Justicialista.

La invitación corrió por cuenta de Peña, quien tras un cruce verbal que tuvo con Espinoza en el Congreso Nacional, decidió "invitarlo a tomar un café" para acercar posiciones.

ARTíCULOS RELACIONADOS

Gioja denunció el intento de proscripción del peronismo

http://www.consensopatagonico.com.ar/nota/4604-Gioja-denuncio-el-intento-de-proscripcion-del-peronismo

Servini de Cubría nombró interventor al gastronómico Luis Barrionuevo : Le entregaron el PJ en bandeja

http://www.consensopatagonico.com.ar/nota/4603--Servini-de-Cubria-nombro-interventor-al-gastronomico-Luis-Barrionuevo--Le-entregaron-el-PJ-en-bandeja

Durante la reunión Macri ingresó al despacho de Peña y le dijo que “no sabía que estabas con alguien tan importante”, para luego “abrazarse” con el ex intendente matancero, según revelaron fuentes de la Casa Rosada.

Espinoza, ex presidente del PJ bonaerense, se refirió a “las obras que necesita” el distrito más populoso del Conurbano y también se quejó por los recientes “aumentos de tarifas” en los servicios públicos, aunque no se brindaron precisiones sobre si hubo o no menciones directas a la flamante intervención del partido peronista.

Fuente: PERFIL DIGITAL

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Cristina Kirchner vuelve a la arena política con fuerza: ¿patea el tablero y marca agenda una vez más?

03.06.2025

En una entrevista reciente en C5N con Gustavo Sylvestre, Cristina Kirchner abordó temas clave que sacuden el panorama político nacional. Desde sus críticas a las políticas de Javier Milei hasta su visión sobre la unidad del peronismo, sus declaraciones generaron impacto en redes y entre la dirigencia. ¿Estamos ante una estrategia política o el inicio de una nueva confrontación electoral?

Del voto masivo al desencanto: el pueblo cuestiona las decisiones de Milei.

02.06.2025

La última encuesta de Atlas Intel revela un panorama contradictorio en Argentina: mientras el descontento económico sigue creciendo y la crisis golpea cada vez más fuerte, el presidente Javier Milei no solo mantiene su imagen positiva, sino que logra mejorar su aprobación. ¿Cómo se explica este fenómeno? ¿Es una muestra de liderazgo o una desconexión con la realidad social del país?

Cuando la política atropella la dignidad: El polémico mensaje de Milei contra una familia con autismo.

02.06.2025

En un giro alarmante dentro del escenario político argentino, el presidente Javier Milei replicó un mensaje de un usuario anónimo en redes sociales, acusando a una madre y su hijo con autismo de operar en contra de su gobierno. En medio de una discusión sobre los derechos de las personas con discapacidad, el mandatario volvió a sembrar divisiones con su retórica incendiaria. ¿Hasta dónde puede llegar el uso de las redes como arma política?

 

IVA simple: ¿Revolución fiscal o un engaño más?

02.06.2025

El gobierno presenta el IVA Simple como la gran solución para los contribuyentes, prometiendo simplificación, reducción de carga administrativa y menos errores. Sin embargo, detrás de este aparente avance, surgen dudas sobre su impacto real, la centralización del control impositivo y la falta de consulta con los sectores afectados. ¿Es realmente un alivio fiscal o solo una nueva herramienta de recaudación disfrazada de modernización?