El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, calificó el encuentro como positivo. Hay un cuarto intermedio para seguir negociando los detalles del entendimiento, “provincia por provincia”. Analizaron la reforma tributaria, la reducción del gasto y el conflicto por el fondo del conurbano.
En conferencia de prensa que brindó a los medios de Tierra del Fuego, la gobernadora Rosana Bertone dijo que el presidente Mauricio Macri se comprometió a analizar algunas de las medidas que afectan a economías regionales puntuales y entre ellas mencionó el caso de Tierra del Fuego, respecto a la baja de aranceles a productos electrónicos que afectarán la producción industrial.
A tan sólo dos semanas de los anuncios de Macri sobre la reforma previsional y laboral viajamos hasta el barrio de Constitución para conversar con Carlos Ortega, secretario general de SECASFPI, sindicato de los trabajadores del ANSES. Nos recibe en su despacho y comenzamos a dialogar sobre la situación actual que vive el país.
El presidente del PJ Nacional y diputado nacional, José Luis Gioja, instó a los distintos sectores del peronismo a tomar una posición “en línea” contra las reformas lanzadas desde el Gobierno y que serán debatidas en el Congreso. "No puede haber reforma laboral que castigue al trabajador ni previsional que castigue al jubilado ni impositiva que castigue a las provincias”, definió el dirigente.
El hijo del ex presidente fustigó un proyecto "que va en contra del ideario radical" y criticó con dureza la adhesión irrestricta de la conducción partidaria al Gobierno. Pidió cambios en el Consejo de la Magistratura, dentro de las propuestas anteriores a 2015 y de las que ahora “no se habla más”.Alfonsín no ahorró críticas al titular de su partido, José Corral. .
Los peronistas piensan: "Macri me sacó votos y ahora me quiere sacar plata"; qué pasa por la mente de los sindicatos por la reforma laboral.La reforma tributaria, laboral, y el rol de los sindicatos
El Presidente encabezó una reunión con los mandatarios provinciales en la Casa Rosada. Hace dos semanas, ejecutivos opositores cerraron filas para "no resignar recursos" provinciales.Luego de su "road show" por Nueva York, el presidente Mauricio Macri encabezó una reunión con los gobernadores de todo el país ante quienes presentó una "propuesta de consenso fiscal", en línea con la serie de reformas anunciadas tras la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas.
El titular del Movimiento de Empresarios Nacionales Ezequiel Bilanski advirtió que “hay una cadena de valor de pequeñas y medianas empresas que con estas medidas anunciadas por Nación van a hacer que los empresarios nacionales terminen despidiendo trabajadores, perdiendo sus unidades productivas y degradando mucho más aún el tejido productivo de la Argentina”.
La diputada electa por la ciudad de Buenos Aires y referente de Cambiemos, Elisa Carrio, volvió a criticar la industria fueguina asegurando que la fabricación de celulares "es un escándalo" tras lo cual dijo que "no se puede sostener el empleo de una ciudad perjudicando a todo un país".
La vicepresidenta de la Nación defendió al ministro de Finanzas involucrado en los Paradise Papers por administrar sociedades offshores en las Islas Caimán al considerar que "dejó de ganar mucho dinero" como asesor financiero para ser funcionario público. Además remató que "lo único ilícito" de tener una offshore "es no declararlas".
El jefe de Gabinete ratificó la intención del Gobierno de ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico; las negociaciones están "muy avanzadas"
El ex miembro de la Corte Suprema de Justicia se refirió a la detención preventiva del ex vicepresidente durante el último mandato de Cristina Kirchner.
El abogado que denunció a Boudou reconoció que "siempre se ajustó a derecho"
En Argentina el Gobierno del Presidente Macri está utilizando al Poder Judicial para perseguir a los dirigentes opositores. El objetivo de esta persecución judicial es precisamente atemorizar a los dirigentes de la oposición para que sean sumisos ante la segunda fase del ajuste que se busca implementar.
El ex vicepresidente de la Nación fue detenido hoy como supuesto jefe de una asociación ilícita y por tres hechos de lavado de activos en la causa en su contra por enriquecimiento ilícito, por orden del juez federal Ariel Lijo, quien le tomará declaración indagatoria una vez que arribe a los tribunales de Retiro.
Organismos de Derechos Humanos y familiares de Santiago Maldonado (ver) convocaron a marchar a Plaza de Mayo y todas las Plazas del País, el próximo Miércoles 1 de Noviembre a las 18:00, para pedir justicia por Santiago, cuyo cuerpo sin vida fue hallado en el río Chubut luego de permanecer 78 días desaparecido.
Mientras acusaban a la ministra Patricia Bullrich ante la prensa, Macri la recibía en Casa Rosada. Para la familia, el joven fue víctima del operativo ilegal de Gendarmería. Rotundo silencio oficial."La Justicia está muy mala y no confiamos en nadie. A Santiago lo asesinaron. Es desaparición forzada.