POLÍTICA NACIONAL

Entre internas, renunció Alberto Abad a la AFIP

03.03.2018

SALIDA DEL GOBIERNO El funcionario deja su cargo en el ente de recaudación. Será reemplazado por Leandro Cuccioli.

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, renunció esta tarde a su cargo, que ocupaba desde diciembre de 2015, con la llegada del presidente Mauricio Macri a la Casa Rosada.


 

Según trascendió, la salida de Abad estaría vinculada a los crecientes roces que mantenía con integrantes del Gabinete nacional. Su malestar habría crecido tras la filtración de datos vinculados al blanqueo fiscal y las internas del Gobierno sobre el futuro de la venta del Grupo Indalo.

 

 

Abad, quien asumió al frente del ente recaudador el 10 de diciembre de 2015, también ocupó ese cargo entre 2002 y 2008, durante los gobiernos de Eduardo Duhalde y Néstor y Cristina Kirchner. Ahora, el ex funcionario será reemplazado por Leandro Cuccioli, el secretario de Servicios Financieros de la Nación dependiente del Ministerio de Finanzas, que lidera el polémico ministro Luis Caputo.

Vale recordar que, este viernes, Abad anunció la recaudación impositiva del pasado mes de febrero y señaló que ascendió a 235.666 millones de pesos lo que representa una mejora del 37,7 por ciento en la comparación interanual. Asimismo, aseguró que el dato saliente en el segundo mes de 2018 fue la "recaudación del IVA" que fue de 77.705 millones de pesos. Esto se traduce en un aumento de 46,3 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.

La noticia fue rapidamente tomada por los medios 


 


 


 



 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.