POLÍTICA NACIONAL

Multitudinaria marcha de las organizaciones Sindicales Sociales y políticas argentinas apoyando a Lula Da Silva

07.04.2018

Dirigentes sindicales encabezan la multitudinaria  columna en Buenos Aires, en solidaridad con Lula.Una multitud se congregó frente a la embajada de Brasil para repudiar el intento de golpe fascista en aquel país y exigir que Lula Da Silva no sea encarcelado.

 

Buenos Aires.-Las Organizaciones sociales y políticas argentinas marchó ante la embajada de Brasil apoyando a Lula Da Silva.

Esta tarde, una multitud se congregó frente a la embajada de Brasil para repudiar el intento de golpe fascista en aquel país y exigir que Lula Da Silva no sea encarcelado. Partidos, movimientos sociales y organizaciones gremiales de un amplio arco político convocaron a una manifestación en solidaridad con la lucha del pueblo brasilero en estas horas decisivas.

 

 


 

 

Diversas organizaciones políticas y sociales, entre ellas La CTA Autónoma, la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie, La Cámpora, Unidad Popular, Libres del Sur y el Movimiento Evita, se manifestaron frente a la Embajada de Brasil, en Arroyo 1130, en la ciudad de Buenos Aires, en repudio a la condena de Luiz Inácio Lula da Silva, quien permanece en la sede del poderoso sindicato de los metalúrgicos en San Pablo, rodeado de manifestantes que rechazan su eventual proscripción en las próximas elecciones presidenciales. 

La CTA que lidera Pablo Micheli consideró que el fallo del juez Sergio Moro "se enmarca en la estrategia de la derecha golpista brasileña, pero que se replica también en todo el continente". Además, consideró que “utilizan poderes del Estado para imponer un modelo neoliberal y proscribir a los que lo resisten”.

 

 


 

 

 


 

 

 

A su vez, el bloque de diputados del FPV-PJ, adhirió a la convocatoria y manifestó que “el plan de la derecha es que no haya más líderes populares que gobiernen para el pueblo”.

 

 

También participaron numerosos residentes de Brasil en Argentina portando carteles con la leyenda LULA LIVRE! y fotos del ex presidente.

 

Carlos Ortega (SECASFPI)Omar Plaini (canillitas) Pablo Moyano (Camioneros)

 

 

 

 

Diversas organizaciones políticas y sociales, entre ellas La CTA Autónoma, la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie, La Cámpora, ALBA Movimientos, Unidad Popular, Quebracho, Movimiento La Dignidad, Patria Grande, OLP, La Simón Bolívar,  Libres del Sur, PC  y el Movimiento Evita, se manifestaron frente a la Embajada de Brasil, en Arroyo 1130, en la ciudad de Buenos Aires, en repudio a la condena de Luiz Inácio Lula da Silva, quien permanece en la sede del poderoso sindicato de los metalúrgicos en San Pablo, rodeado de manifestantes que rechazan su eventual proscripción en las próximas elecciones presidenciales.

 

 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.