Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
El secretario General de la UOM Río Grande se refirió a la situación del sector sobre el final del año y las perspectivas para el próximo. También a la necesidad de prorrogar el subrégimen y las consecuencias de las políticas aplicadas en estos últimos años. Advirtió que “Hay diferentes versiones sobre pactos sociales, acuerdos sociales, no tenemos muy en claro qué significa eso todavía”, remarcó el dirigente metalúrgico.
Andrés Rosas, secretario General del SUPeTax -sindicato que representa a los peones de taxis- se refirió a la situación del sector.El dirigente del sindicato que representa a los peones de taxis en Río Grande se refirió al difícil momento que atraviesa el sector. Aseguró que el ingreso promedio de un chofer ronda entre 17 y 20 mil pesos.
Desde SECASFPI se refirieron al “reclamo formulado de manera reiterada” ante las autoridades de ANSES, respecto al pedido de apertura de la Comisión Paritaria Permanente, para discutir en primer término la recomposición salarial.
La empresa Mirgor, en una carta dirigida al Cuerpo de Delegados y la Comisión Directiva de la UOM Río Grande y sin la contemplación de la crisis social informó la decisión de despedir a un turno completo que contempla a 189 trabajadores la firma el Director de Recursos Humanos.
Los dirigentes del SUTEF dieron una conferencia de prensa ayer, para dar precisiones acerca del pedido para que se abran las negociaciones paritarias.“Exigimos al Gobierno de la provincia la convocatoria a paritarias, necesitamos resolver de manera urgente este tema y por eso hemos declarado el trabajo a reglamento, asambleas, plenarios en las seccionales”, advirtieron.
Durante la jornada de ayer, en la ciudad de Buenos Aires, volvían a reunirse representantes de las empresas nucleadas con AFARTE con dirigentes de la UOM riograndense.
El Secretario General del SATSAID Tierra del Fuego, Mauricio Bravo, y el Gobernador electo de esa provincia, Gustavo Melella, firmaron una “carta de intención”, donde las partes se comprometen a abordar una agenda de temas referidos a las condiciones laborales de los trabajadores de los canales públicos de televisión de Tierra del Fuego.
Los trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia continúan con los reclamos diarios en rechazo a las propuestas salariales de parte del Ejecutivo municipal que aún no llegan a satisfacer las demandas de los empleados municipales.
Así lo sostuvo Mariano Tejeda, secretario general de la CGT en Río Grande, tras conocerse los índices de pobreza en Tierra del Fuego, que se duplicó en el último año según datos del INDEC.
El dirigente Marcelo Kuba expresó por FM La Isla que “desde las modificaciones del 8 y 9 de enero, aparte de todos los derechos que perdimos, estaba la nueva conformación del directorio de la obra social y de la caja, que avasallaron nuestros derechos. Igualmente nos presentamos a elecciones en 2016 y tratamos infructuosamente de cambiar la realidad, porque el instituto perdió la autarquía”.
El titular de SETIA y secretario General de la CGT Regional Río Grande, Mariano Tejeda, cuestionó el bono de 5 mil pesos acordado a nivel nacional y aseguró que la medida es solo “el último manotazo de ahogado que está dando el gobierno neoliberal de Macri”.
El secretario General de la UOM Seccional Río Grande, Oscar Martínez, confirmó el inicio de los reclamos por el tema salarial y la decisión de continuar exigiendo la continuidad del Subrégimen de Promoción Industrial “en las mismas condiciones que Manaos”.
La secretaria Adjunta del SUTEF, Verónica Andino, dio detalles sobre la reunión que mantuvieron con Gustavo Melella en su calidad de Gobernador electo. Precisó los temas que trataron, respecto de la situación del sector, la cuestión salarial y las exoneraciones. También remarcó que necesitan un aumento de salarios urgente y debe otorgarlo la gestión actual. Destacó la posibilidad de “haber sido escuchados”.
En el marco del convenio que el Municipio de Río Grande tiene firmado con la fundación cubana “Un Mundo Mejor es Posible”, fue invitada a disertar sobre salud pública la Dra. Aleida Guevara March en una doble jornada que incluyó una charla en Ushuaia y otra en Río Grande.
El secretario general del Sindicato Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), Mariano Tejeda, se refirió a la situación que atraviesan las diez empresas del rubro instaladas en Tierra del Fuego."En las empresas textiles no hay movimientos de nada"
Los supervisores metalúrgicos, enrolados en ASIMRA, lograron cambiar la decisión inicial de Brightstar y reducir el impacto de la decisión empresaria de recortar horas de trabajo afectando el salario. Se dejará sin efecto la reducción horaria y se procederá a la suspensión total de las actividades la última semana de septiembre y así el impacto sobre los sueldos será del 4,5%.