GREMIALES PROVINCIAL

Textiles atraviesan una situación de desamparo reclamaron y se movilizaron en Río Grande

11.07.2020

Son trabajadores de Australtex y de Textil Río Grande, dos firmas que no cumplieron con el pago de salarios a sus trabajadores. La marcha se realizó hasta la delegación del Ministerio de Trabajo donde presentaron un petitorio.

Todos son trabajadores del rubro textil, del plantel de dos empresas que atraviesan por una crítica situación: Australtex y Textil Río Grande, ésta última con concurso de acreedores.

Medio centenar de personas rompieron con la cuarentena obligatoria para protagonizar una protesta pública por las calles de Río Grande.
Expresando la situación de “desamparo” por la cual atraviesan, los trabajadores textiles reclamaron frente a la delegación del Ministerio de Trabajo de Río Grande. Todos marcharon por la calle, adoptando las recomendaciones sanitarias, es decir, respetando la distancia y todos munidos con tapa bocas. Pero, lo hicieron violando las restricciones de cirulación, es decir, sin respetar el número de DNI que los habilita.
Sin embargo, la enorme necesidad por la que atraviesa la gente los llevó a priorizar sus reclamos por sobre cualquier otra cuestión y fue así que algunos de los trabajadores expusieron que no cobrar en tiempo y forma sus salarios, que desde que se inicio la cuarentena tanto Australtex como Textil Río Grande cumplen parcialmente con los pagos.
En el Ministerio de Trabajo los textiles presentaron un petitorio, donde expusieron lo que les sucede con sus salarios, ya que marzo fue la última vez que los empresarios pagaron algo, mientras que en abril no cobraron ninguna quincena. Para colmo, desde el sector empresario no hay respuesta a sus reclamos.
“Queremos saber como va a actuar el gobierno frente a estos empresarios que no cumplen con el pago de nuestros salarios”, indicó el delegado de Australtex, quien aclaró que esa empresa no atraviesa por ninguna situación de crisis pero que, siempre que puede, trata de perjudicar a los trabajadores.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"