Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
Horacio Catena, en representación de la docencia, agradeció la reunión y consideró que era “una buena noticia para transmitir a los compañeros y compañeras”.
Desde SETIA confirmaron que hay dos casos positivos de Covid 19 en Armavir.El secretario Gremial del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (Setia), Rodrigo Cárcamo confirmó ayer que la empresa textil Armavir tiene dos casos positivos de Covid-19, y 17 trabajadores aislados.
Desde la ASOEM, el sindicato municipal de Río Grande, se refirieron a la nueva situación planteada por el rebrote de casos de COVID 19. Confirmaron que entraron en una suerte de “cuarentena”, pero se mantienen guardias con el cumplimiento de los debidos protocolos. También se refirió al debate planteado por la coparticipación.
La Ministra de Salud, Judit di Giglio, la de Producción, Sonia Castiglione y el Ministro de Trabajo Marcelo Romero junto a integrantes del COE, recibieron a la comisión directiva de la UOM encabezada por Oscar Martínez, silente durante una semana de reclamos de los trabajadores del sector por casos positivos en la industria.
Una vez más los Trabajadores de Textil Río Grande dando el ejemplo de solidaridad, suspendieron la movilización para este lunes para recordar al compañero Taty que sufrio un ACV en pleno conflicto del cierre de la Fabrica y lamentablemente fallecio la semana pasada.
El ministro de Trabajo y Empleo de la provincia, Marcelo Romero, se refirió a la situación que están viviendo las y los trabajadores de la empresa Textil Río Grande luego del anuncio de cierre de la empresa en todas sus plantas.
Tenía 38 años y peleaba por su vida luego de sufrir un ACV en medio de un reclamo por el futuro de Textil Río Grande.Aprimera hora de la tarde de este miércoles se confirmó el deceso de Roberto “Tatte” Carbonelli, el operario de Textil Río Grande que peleaba por su vida luego de sufrir un accidente cerebrovascular.
En una reunión mantenida ayer, con la participación del ministro de Trabajo Marcelo Romero, directivos de la empresa habrían confirmado la decisión de cerrar la planta.
Son trabajadores de Australtex y de Textil Río Grande, dos firmas que no cumplieron con el pago de salarios a sus trabajadores. La marcha se realizó hasta la delegación del Ministerio de Trabajo donde presentaron un petitorio.
Los trabajadores de Textil Río Grande se movilizarán hoy a la delegación local de Ministerio de Trabajo de la Provincia, para reclamar por su situación. Piden a otras organizaciones gremiales y sociales que los acompañen. “Nos estamos por quedar en la calle, nuestras familias se van a quedar en la calle; por eso pedimos el acompañamiento de todos los trabajadores”, señalaron.
El Dr. Raúl Liscio, secretario general de la Asociación del personal jerárquico de Agua y Energía, seccional Tierra del Fuego; y Alejandro Pirillo, secretario de administración y finanzas del Sindicato Austral de Luz y Fuerza de Tierra del Fuego, expusieron por Radio Universidad 93.5 su férrea oposición a la creación de la empresa Terra Ignis, por contemplar la generación, distribución y comercialización de energía eléctrica, que implicaría una competencia o un desplazamiento para la labor que viene realizando la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, con una concesión por tiempo indefinido.
La UOM comenzó un paro sorpresivo en todas las plantas metalúrgicas de Río Grande, desde las 8 de la mañana hasta el último turno de la jornada. Los empleados abandonaron sus puestos de trabajo. Las actividades se retomarán mañana.
Empleados de Textil Río Grande se movilizan desde las puertas de la fábrica hasta el Concejo Deliberante para presentar un petitorio en la que solicitarían ayuda para no quedarse sin fuentes laborales, un subsidio económico, y la posibilidad de que expropie y pase a ser una cooperativa. Además, acompañan en esta marcha los tres gremios representantes AOT,SETIA Y SOIVA.
Dirigentes y delegados del Centro de Empleados de Comercio se hicieron presentes en la puerta de la sucursal de ZAS3 en la avenida Belgrano, para denunciar dos despidos. Dicen que la patronal pretende presentarlos como “despidos con causa”, pero no tienen causa alguna para tomar esa drástica medida. Entienden que se pretende concretar una reducción de personal y señalaron que otro trabajador estaría a punto de ser desvinculado.
Dirigentes y militantes del sindicato municipal de Ushuaia, SOEM, esperaron afuera de la Comisaria Primera la liberación del Secretario General de AFEP, José Gómez, la que se concretó alrededor de las 20 horas.
Trabajadores y trabajadoras de la empresa Textil Río Grande instalaron una olla popular ayer, en la carpa que tienen montada frente a la planta fabril.Lo hicieron “para colaborar con nuestras familias, con la mesa de todos los días y tal vez de otra gente de nuestra ciudad, porque sabemos que no somos los únicos que estamos pasando situaciones complicadas”.