GREMIALES PROVINCIAL

Se entregaron certificados a los asistentes al Ciclo de Formación Sindical

18.10.2021

El Ministerio de Trabajo y Empleo realizó la entrega de certificados correspondientes al Ciclo de Formación Sindical. Los actos estuvieron encabezados por la vicegobernadora, Mónica Urquiza y se llevaron a cabo tanto en Ushuaia como en Río Grande, junto a los referentes sindicales del sector privado y público, que participaron de 5 encuentros virtuales durante los meses de junio, julio y agosto.

Se entregaron certificados a los asistentes al Ciclo de Formación Sindical

El Ministerio de Trabajo y Empleo realizó la entrega de certificados correspondientes al Ciclo de Formación Sindical. Los actos estuvieron encabezados por la vicegobernadora, Mónica Urquiza y se llevaron a cabo tanto en Ushuaia como en Río Grande, junto a los referentes sindicales del sector privado y público, que participaron de 5 encuentros virtuales durante los meses de junio, julio y agosto.

Dicha capacitación fue organizada conjuntamente entre la Coordinación de Formación Sindical del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia y tuvo como fin brindar conocimientos a los representantes gremiales, en cuanto a la defensa de los derechos laborales.

Al respecto, el responsable de la cartera laboral fueguina comentó que «varios dirigentes gremiales se acercaron al Ministerio para ver la posibilidad de capacitación y nosotros lo planteamos ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nacion, y comenzamos a buscar juntos la manera de que esta capacitación sea una realidad y ademas logramos que esta capacitación se integre a la agenda del Ministerio de Trabajo fueguino y comience a brindarse de forma anual, independientemente de la gestión gubernamental de turno».

Asimismo Romero, explicó que «estas clases virtuales fueron diseñadas a partir de la recepción del coordinador de Formación Sindical de la Nacion Guillermo Ortolano, contemplando leyes como la de Asociaciones Sindicales que es una ley madre, la ley de Contrato de Trabajo que a pesar de tener mas de 40 años no ha perdido vigencia y continua siendo un modelo para toda latinoamerica».

«También ha tomado mayor fuerza el último tiempo la prevención de la violencia laboral y fue planteado en este ciclo de formacion, generando numerosos debates a partir de la experiencias de los propios trabajadores que nos enriquecen y nos alimentan la necesidad de buscar nuevas herramientas en este sentido» detalló Romero sobre las temáticas abordadas durante los encuentros.

«Esto fue posible gracias al numeroso grupo de militantes que participaron de estas charlas y con el objetivo de continuar en este camino, a partir de noviembre comenzaremos a capacitar a dirigentes del sector público con cuestiones más específicas del Wstado, en lo que hace a la vida laboral de Tierra del Fuego», finalizó el funcionario provincial.

Participaron del Ciclo de Formación Sindical, integrantes de las siguientes organizaciones: AOT, CEC, SMATA, SOIVA, UATRE, SPJPYGP, UOM, SINDICATO DE PASTELEROS, SINDICATO DE CAMIONEROS, ATE, CTA, SOEM, AMET, UPCN, UTEP, SOMU, ASOCIACIÓN LA BANCARIA y CENTRO DE PATRONES Y OFICIALES PLUVIALES DE PESCA Y DE CABOTAJE MARÍTIMO.

Participaron del acto el Ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero; el Secretario de Trabajo Edgard Ceballos; la Subsecretaria de Relaciones Institucionales María Bockelmann; el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos Roberto Murcia; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo Dante Querciali y el Subsecretario de Relaciones Institucionales Fernando Oyarzún.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"