GREMIALES PROVINCIAL

Empresas terminales de electrónica dan un bono de 40 mil pesos a trabajadores metalúrgicos

21.10.2021

El beneficio será percibido por los trabajadores encuadrados en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación de Supervisores de la Industria Metalúrgica de la República Argentina (ASIMRA).

Empresas terminales de electrónica dan un bono de 40 mil pesos a trabajadores metalúrgicos

El beneficio será percibido por los trabajadores encuadrados en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación de Supervisores de la Industria Metalúrgica de la República Argentina (ASIMRA).

Las empresas agrupadas en la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) otorgarán con los sueldos de octubre una suma no remunerativa de 40.000 pesos a sus trabajadores metalúrgicos de los gremios UOM y Asimra, en el marco del anuncio del Gobierno nacional de prórroga del subrégimen industrial de la ley 19.640, informó este miércoles esa entidad.

En un comunicado, Afarte recordó que "este lunes el Gobierno anunció, junto con la prórroga, la creación del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP-Fueguina) que se financia con aportes de las empresas del subrégimen".

"Para las compañías de industria electrónica de consumo esta modificación implica un desafío muy importante ya que deberán invertir fondos para impulsar la diversificación productiva de la provincia, una inversión adicional a lo que requieran las operaciones habituales de las empresas", señaló.

"En ese contexto, el conjunto de empresas industriales de electrónica de consumo instituirá el pago por única vez de la 'asignación no remunerativa por prórroga del subrégimen industrial', consistente en $40.000 que se liquidarán conjuntamente a las remuneraciones de octubre, pagaderas hasta el 4 de noviembre".

La renovación del subrégimen "era una condición indispensable para la continuidad de la industria electrónica de consumo y es el resultado de resultado de un trabajo conjunto de las autoridades nacionales y provinciales. Este sector ha sido un factor determinante para el desarrollo de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y ahora será también impulsor de su diversificación productiva", sostuvo Afarte.

La entidad destacó que "los miembros de Afarte, con más de 20 plantas industriales funcionando en Río Grande y en Ushuaia que dan trabajo a 8.500 personas de manera directa y a 7.300 de manera indirecta, tienen un fuerte compromiso con la incorporación de tecnología para producir televisores, celulares, aires acondicionados, hornos microondas y autopartes de calidad global".

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"