TURISMO
336 - 352 de 353 artículos
11.05.2017

Para el ministro de Turismo, la conectividad aérea es elemento fundamental

La Argentina dentro de cinco años "no va a tener nada que ver" con la actual, aseguró el ministro de Turismo, Gustavo Santos, por los cambios que generará la conectividad aérea lanzada por su gestión, en una entrevista con Télam en la que definió a la actividad turística como "comercio exterior".


11.05.2017

El "regreso" del Monstruo del Lago Ness

Rob Jones fue en busca de una buena postal para guardar como recuerdo. Les diría a sus amigos y familiares que estuvo en el Lago Ness, conocido por la leyenda que marca que en sus profundidades vive un "monstruo". Lo que nunca creyó es que sería con su cámara con la que grabaría el momento en que lo que parece una criatura con cuello largo se muestra plácidamente emergiendo del agua.


10.05.2017

La UNTDF ofrece apoyo a los emprendedores del sector turístico

Por medio del programa de negocios "Incubar UNTDF", que tiene como mision, brindar apoyo a emprendimientos de turismo de la Provincia.  


09.05.2017

Top 100 vinos de Argentina que debes probar

El principal mercado de consumo de los vinos argentinos es la Argentina. Sin embargo, bodegueros y enólogos se desvelan por vender sus etiquetas fronteras afuera, ya que la tentación va mucho más allá de los dólares. En busca del prestigio internacional compiten con vinos franceses, italianos, españoles, chilenos, australianos y norteamericanos, entre muchos otros, en las principales ciudades del mundo.


08.05.2017

El avistaje de aves en la Comarca Andina

El avistaje de aves se convirtió en uno de los productos turísticos estelares de la Comarca Andina de Chubut, junto a los paseos por lagos y bosques y a la nieve en invierno, por ser una actividad de bajo impacto ambiental que cada vez atrae más turistas de buen pasar económico, atraídos por la variedad y singularidad de especies que pueden encontrar en la región.


08.05.2017

La llegada del Monster Jam

La exhibición más importante de las camionetas gigantes, con un show que promete ser único e imperdible. Por primera vez en la Argentina, Monster Jam aterrizará en el país con un show que promete mucho, más una “Pit Party”, el próximo sábado 13 de mayo en el Estadio Ciudad de La Plata.



 


05.05.2017

En Indonesia un dragón de Komodo mordió a un turista

El dragón de Komodo es una especia que vive en peligro de extinción, pero se encuentra amenazado, dado que Indonesia promociona el Parque Nacional de Komodo como destino turístico. Es así que, un turista "excesivamente curioso" que ignoró las advertencias y se acercó demasiado al enorme reptil.


04.05.2017

Fiesta Nacional de la Noche más Larga, se abren inscripciones para artistas locales

En el marco de los preparativos para la Fiesta Nacional de la Noche más Larga, la Municipalidad de Ushuaia abrió la convocatoria para artistas locales, de Río Grande y de Tolhuin, que podrán inscribirse para participar en el festejo que se extenderá durante 10 días en el mes de junio.


03.05.2017

Creen que los vuelos de bajo costo impulsarán el turismo en la Patagonia

El sector turístico "ya registra en lo que va de este año 52 mil millones de pesos en inversiones" en la construcción de 200 hoteles y en la creación de productos y servicios para los visitantes, aseguró el ministro de Turismo, Gustavo Santos, tras finalizar una nueva asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) que se realizó en el centro de exposiciones porteño Costa Salguero, en el marco de Expoeventos 2017.


02.05.2017

Limpieza del Canal de Beagle

La Secretaría de Medio Ambiente y de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, participaron de una nueva campaña de limpieza del Canal Beagle, en el marco del acuerdo suscrito en 2005 llamado ‘Compromiso Onashaga’.



 


25.04.2017

Patagonia andina en sus matices otoñales

Otoño, una de las mejores estaciones del año para disfrutar la belleza que nos brinda la patagonía. Los bosques cordilleranos muestran en sus parques nacionales matices cromáticos bellísimos, con sus montañas que se van cubriendo de nieve, reforzando así el contraste del cielo contra los rojos, amarillos y ocres de los miles de árboles que cubren las laderas


10.11.2016

Esta abertura en la tierra queda en Turkmenistán

Puerta al Infierno

Esta abertura en la tierra queda en Turkmenistán. Aquí, el gas natural se escapa a la superficie a través de grietas en las rocas. La llama quema desde que fue encendida en 1971. Existe una llama similar en Irak que incluso se menciona en el Antiguo Testamento.


10.11.2016

Lago Baikal es lago de agua dulce más profundo del mundo

Lago Baikal

Es de origen tectónico, localizado en la región sur de Siberia, Rusia. El hielo y la nieve forman texturas y dan un color especial a las irregulares formaciones del terreno. Es el lago de agua dulce más profundo del mundo y el de mayor volumen.


10.11.2016

Danxia paisaje de colores en china

Danxia no es un lugar, sino que es el nombre con el que se conoce un tipo de paisaje en China, caracterizado por rocas prominentes con relieves muy acentuados. La zona incluye profundos acantilados, afilados picos, cuevas erosionadas y maravillosos colores.


10.11.2016

Las piedras Moeraki, en Nueva Zelanda

Piedras Esféricas

Las piedras Moeraki, en Nueva Zelanda, son rocas inusualmente grandes y esféricas situadas a lo largo de un tramo de la Playa Koekohe. Fueron descubiertas por efecto de la erosión natural, ya que se encontraban por debajo de la arena.



 


16.10.2016

Las tres islas que conforman Las Caimán ofrecen una variada gama de servicios para el turismo de lujo

Ubicadas al noroeste de Jamaica, entre la isla de Cuba y la costa de Honduras, las islas Caimán conforman un destino turístico destacado del Caribe. Combina playas de arenas finas, aguas calmas de color turquesa, una variada propuesta gastronómica y servicios de primer nivel.


336 - 352 de 353 artículos
LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.