TURISMO

El centro de interpretación de la reserva costa atlántica realizó actividades en el día mundial de las aves migratorias

13.05.2017

En el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias que se celebró el día 10 de mayo, el Centro de Interpretación de la Reserva Costa Atlántica dependiente de la Secretaría de Promoción y Ambiente del Municipio ofrecerá 8 funciones de la presentación audiovisual “Constelaciones del Playero Rojizo”, una propuesta educativa que recrea el trayecto del playero rojizo por el Continente Americano con la mirada puesta en las estrellas.

Tabaré Barreto, personal integrante del Centro de Interpretación explicó que “la iniciativa la realizamos en conjunto con la Estación Astronómica de Río Grande y diseñadores audiovisuales que colaboraron para el montaje del espectáculo que incluye imágenes, música y sonidos”.

“El playero rojizo utiliza las estrellas para guiarse en su vuelo nocturno y lo que nosotros proponemos es ubicarnos en una mirada humana de ese cielo e imaginar las distintas constelaciones, las figuras y los misterios que nos plantean las estrellas”, detalló.

Asimismo, Barreto subrayó que “en este recorrido que acompañamos con proyecciones en el techo del salón vamos repasando y aprendiendo los distintos nombres de las estrellas, las constelaciones y vamos conociendo los cambios que sufre el ave a lo largo de todo su viaje”.

“Durante la semana estaremos realizando esta presentación exclusivamente para escuelas y el sábado a las 17.30hs abriremos la actividad a toda la comunidad por lo que están todos invitados”, concluyó.

Fuente: ConcensoPatagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Belén Borgna: El Presupuesto 2026 refleja el esfuerzo municipal para sostener obras, mantenimiento y espacio público en un contexto adverso.

18.11.2025

El Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presentación de la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, quien expuso junto a la subsecretaria del área, Irupé Petrina, y el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo.