Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
El Municipio de Río Grande a través de la Dirección de Turismo participó días pasados de una jornada de promoción de la temporada invernal fueguina en la ciudad de Punta Arenas.
La décima edición de la muestra gastronómica Madryn al Plato fue lanzada en la Ciudad de Buenos Aires, donde funcionarios y cocineros mostraron las comidas y productos de la costa de Chubut, que podrán disfrutar los turistas durante la temporada de ballenas, que comienza este mes.
El secretario de Turismo Juan Cherañuk destacó que “Ushuaia está conectada con nuestros principales puntos turísticos como Córdoba, Calafate, Trelew, Bahía Blanca, Mar del Plata, próximamente Rosario y el trabajo desarrollado desde la ciudad para presentar el producto y el destino en las distintas regiones de Brasil, trabajo realizado de manera conjunta con Aerolíneas”.
En septiembre, la Región de Aysén será sede del encuentro mundial de turismo sustentable. En los últimos cinco años esta zona del país ha experimentado un alza de cerca de 200% en el número de visitantes, de la mano del concepto de “Nueva Patagonia” que la industria ha buscado instalar para promover las visitas. En 2017, el aumento respecto a enero-abril de 2016 es de 11%. Por ejemplo, en los primeros cuatro meses del año, la llegadas al Parque Nacional Queulat -en la XI Región- subió 97%.
Puerto Madryn, que se caracteriza por la riqueza de su fauna marina y la belleza de sus paisajes costeros, desarrolla varios atractivos nuevos para posicionarse como destino turístico durante todo el año, como la llamada Ruta del Vino, que unirá viñedos y bodegas ubicadas en diferentes regiones y que tendrá a esta localidad chubutense como uno de sus principales referencias.
Situada cerca de la ciudad de Zavidovici, la roca esférica más grande de la zona está parcialmente enterrada y podría ser la mayor del mundo, con un peso estimado de más de 30 toneladas.
El Parque está ubicado en la región conocida como Andes Australes, al sudoeste de la provincia en el límite con Chile. Por su imponente belleza natural, constituye una maravilla única en el mundo.
Las localidades chubutenses de Puerto Madryn y Puerto Pirámides, que se caracterizan por la riqueza de su fauna marina y sus paisajes, ofrecen la posibilidad de practicar buceo en sus aguas cristalinas y sus arrecifes naturales en los que habitan una gran variedad de peces y crustáceos.
Miami es una ciudad que no para de crecer. Dejó de ser sólo un lugar de compras y playas para meterse de cabeza en el podio de las ciudades con más movida artística de Estados Unidos. Y, en esta línea, en mayo se celebra el "Mes de los Museos", con muchas inauguraciones muy esperadas y colecciones listas para ser exploradas.
La Municipalidad de Ushuaia afina los últimos detalles para lo que será la 32º edición de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga. La misma se realizará del 16 al 25 de junio. Con presentaciones musicales, culturales y eventos deportivos a lo largo de diez días, con la presencia de artistas locales y nacionales.
En el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias que se celebró el día 10 de mayo, el Centro de Interpretación de la Reserva Costa Atlántica dependiente de la Secretaría de Promoción y Ambiente del Municipio ofrecerá 8 funciones de la presentación audiovisual “Constelaciones del Playero Rojizo”, una propuesta educativa que recrea el trayecto del playero rojizo por el Continente Americano con la mirada puesta en las estrellas.
Para la temporada de invierno la capital fueguina tendrá 55 frecuencias semanales mientras que la villa santacruceña contará con tan solo 24 vuelos semanales. Lo llamativo es que mientras la capital fueguina tendrá un incremento de vuelos con respecto al 2016 para la temporada venidera, El Calafate sufrió un recorte de 12 frecuencias. La buena relación del Gobierno Provincial con Nación, sería la explicación a la mejora en la conectividad aérea.
La Argentina dentro de cinco años "no va a tener nada que ver" con la actual, aseguró el ministro de Turismo, Gustavo Santos, por los cambios que generará la conectividad aérea lanzada por su gestión, en una entrevista con Télam en la que definió a la actividad turística como "comercio exterior".
Rob Jones fue en busca de una buena postal para guardar como recuerdo. Les diría a sus amigos y familiares que estuvo en el Lago Ness, conocido por la leyenda que marca que en sus profundidades vive un "monstruo". Lo que nunca creyó es que sería con su cámara con la que grabaría el momento en que lo que parece una criatura con cuello largo se muestra plácidamente emergiendo del agua.
Por medio del programa de negocios "Incubar UNTDF", que tiene como mision, brindar apoyo a emprendimientos de turismo de la Provincia.
El principal mercado de consumo de los vinos argentinos es la Argentina. Sin embargo, bodegueros y enólogos se desvelan por vender sus etiquetas fronteras afuera, ya que la tentación va mucho más allá de los dólares. En busca del prestigio internacional compiten con vinos franceses, italianos, españoles, chilenos, australianos y norteamericanos, entre muchos otros, en las principales ciudades del mundo.