Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
El viernes pasado el titular del centro invernal Cerro Castor, Juan Carlos Begué, realizó una rueda de prensa en la que anunció la ampliación del número de arquetas, cañones y lanzas para la producción de nieve artificial en “una inversión de una obra bastante costosa”.
El iceberg supondrá más riesgo para los barcos. Según la aegncia Reuters, la península está fuera de importantes rutas comerciales pero es de los principales destinos para los cruceros que visitan la región de Sudamérica.
Se viene desarrollando con total éxito la escuela tendrá continuidad durante el receso invernal. Es una buena opción para los chicos que no pueden viajar, irse de vacaciones, o acceder a otras actividades que ofrece la ciudad.
Cerro Castor, el centro de esquí más austral del mundo, junto al Instituto Fueguino de Turismo y el Gobierno de la Provincia realizaron la tan esperada “Bajada de Antorchas” y de esta manera dieron por inaugurada oficialmente la nueva temporada invernal.
Este año sorprendió al público con la presentación de la nueva mascota del cerro: Krundi. Además ofreció un espectáculo de luces y fuegos, dejando inaugurada formalmente la temporada invernal de esquí.
E Presidente del InFueTur Luis Castelli auguró “una muy buena temporada con múltiples actividades en los centros invernales y una amplia gama de servicios que se ofrecen desde el sector hotelero y gastronómico para quienes visiten la Provincia”.
Organizada por la Asociación Manekenk de Ushuaia y diferentes ONG ambientalistas, la charla se realizará el jueves 6 de este mes en el Museo Fueguino de Arte. Se busca que la zona sea declarada un Área Natural Protegida.
En lo que va del año la compañía incrementó un 16% la oferta de asientos desde y hacia Rosario en rutas interprovinciales, mientras que en su ruta hacia Buenos Aires la oferta creció 51%, con 215.732 plazas extra. En total, Aerolíneas Argentinas y Austral ofrecerán 453.436 asientos más en Rosario.
Tierra del fuego realizó la semana pasada en Córdoba el lanzamiento de su temporada de invierno en un evento que contó con la presencia del vicegobernador de la Provincia, Juan Carlos Arcando, autoridades del INFUETUR, representantes del Cerro Castor y de las Cámaras Hotelera y de Turismo de Tierra del Fuego.
La isla de los Estados, en el extremo sur de la Argentina, fue descripta por numerosos navegantes desde que el día de Navidad de 1615 llegaron a ella los primeros europeos, los exploradores holandeses Jacob Le Maire y Willem Schouten, quienes sin advertir su carácter insular la llamaron Staten Landt, el origen de su nombre actual, coincidente debido a una historia similar con uno de los distritos de la ciudad de Nueva York (Staten por el nombre de los Estados Generales o Asamblea de los Países Bajos). Se la puede considerar una de las islas más inhóspitas pero también más espectaculares del mundo.
De cara a la temporada de nieve - del 11 al 31 de julio- y las vacaciones de invierno, el intendente deSan Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso, sostuvo que la ciudad rionegrina "tiene todo para que lleguen los turistas", al tiempo que destacó la conectividad de líneas aéreas que favorecen el flujo de visitas.
La hipótesis es concreta: la octava maravilla del mundo está bajo tierra y no solo eso, sino que se conserva en perfectas condiciones. Las Terrazas Rosas y Blancas, uno de los paisajes naturales más increíbles del mundo podrían haber resistido la erupción volcánica del Monte Tarawera en 1886.
Con el arribo del frío, los argentinos ya comenzaron a planear su próximo destino para descubrir durante las vacaciones de invierno. Ya sea para escapar al aire gélido, o para adentrarse aún más en los placeres de la nieve, la Argentina tiene mucho que ofrecer en términos de diversidad natural y climática.
Numerosas rutas patagónicas están cortadas por la fuerte nevada que afectó en las últimas horas la región, mientras trabajan operarios de Vialidad para despejar los caminos, mientras las poblaciones son asistidas por el Ejército, bomberos y defensa Civil.
El secretario de Turismo de Ushuaia, Juan Cherañuk, sostuvo que “tenemos una gran expectativa” de cara al inicio de la Fiesta de la Noche más Larga, y en ese sentido dijo que “queremos que de acá en más sea la antesala de la temporada de invierno”.
Personal de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante acciones de capacitación para el sector y difusión del destino Ushuaia en la ciudad de Punta Arenas, que incluyeron la presentación de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga.