TURISMO

En Indonesia un dragón de Komodo mordió a un turista

05.05.2017

El dragón de Komodo es una especia que vive en peligro de extinción, pero se encuentra amenazado, dado que Indonesia promociona el Parque Nacional de Komodo como destino turístico. Es así que, un turista "excesivamente curioso" que ignoró las advertencias y se acercó demasiado al enorme reptil.

Un dragón de Komodo mordió en Indonesia a un turista "excesivamente curioso" que ignoró las advertencias y se acercó demasiado al enorme reptil cuando éste estaba comiendo, según dijo el jueves el responsable del parque nacional.

El turista de Singapur recibió un mordisco en la pierna el miércoles por la mañana cuando hacía fotos del dragón de Komodo, que es el lagarto más grande del mundo, explicó el encargado del Parque Nacional de Komodo, Sudiyono.

El hombre fue rescatado por lugareños y trasladado a un hospital en Labuan Bajo, en la isla de Flores, cerca de la isla de Komodo, para recibir tratamiento, señaló Sudiyono.

El dragón de Komodo es una especie en peligro que vive en libertad en varias islas del este de Indonesia. Puede alcanzar una longitud de 3 metros de largo o más.

Los ataques a humanos son poco habituales, pero podrían aumentar ahora que Indonesia promociona el Parque Nacional de Komodo como destino turístico. Un guía y un guarda del parque fueron atacados en 2013 en incidentes separados.

La población de dragones de Komodo salvajes es de menos de 4.000 ejemplares pero se mantiene estable, según los expertos.

Fuente: ConcensoPatagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.