TURISMO

Fiesta Nacional de la Noche más Larga, últimos detalles

15.05.2017

La Municipalidad de Ushuaia afina los últimos detalles para lo que será la 32º edición de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga. La misma se realizará del 16 al 25 de junio. Con presentaciones musicales, culturales y eventos deportivos a lo largo de diez días, con la presencia de artistas locales y nacionales.

La Municipalidad de Ushuaia trabaja ultimando detalles para lo que será la 32º edición de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga que se realizará del 16 al 25 de junio. Habrá eventos musicales, culturales y deportivos a lo largo de diez días, con la presencia de artistas locales y nacionales de reconocida trayectoria.

A tal fin, el intendente Walter Vuoto mantiene reuniones con integrantes de las distintas áreas del Gabinete municipal.

El secretario de Turismo, Juan Cherañuk, comentó que “ya estamos en la última etapa de la organización de la Fiesta, que es un emblema en nuestra ciudad”, y argumentó que “esta es la última semana que tienen los artistas de la provincia para inscribirse y participar, ya que después vamos a estar organizando todo el itinerario de las noches, que van a ser diez este año”.

Indicó que “vamos a poder disfrutar de noches de rock, música latina, cumbia, tango y las peñas con artistas invitados y de la provincia”, y destacó que “en las noches de peña folclórica van a estar presentes Raly Barrionuevo y Los Tekis, en las de rock se presentará Javier Calamaro, los amantes del tango podrán disfrutar de la Orquesta Típica Pichuco, y tendremos el cierre el domingo 25 de junio con la Banda Municipal y un show a confirmar”.

El funcionario expresó que “el viernes 16, día del comienzo de la Fiesta, se realizará la elección de los embajadores”, a lo que se sumarán “actividades culturales, torneo de futsal y campus de básquet, y luego seguirán todas las jornadas musicales en el Centro Cultural Esther Fadul y el gimnasio ‘Cochocho’ Vargas según el cronograma estipulado”.

Por último, Cherañuk señaló que “venimos trabajando en conjunto con las Cámaras y el Ushuaia Bureau para generar un evento importante que también permita a quienes viven en Tolhuin, Río Grande, Santa Cruz y Punta Arenas elegir a nuestra ciudad como destino turístico, y también por su oferta cultural”.

Fuente: Actualidadtdf

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.