El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
Lo comentó Roberto León, titular del Sindicato de los Panaderos de la provincia y que quedó al frente del proceso de normalización de la entidad junto al titular de SMATA. Aseguró que la institución "estaba a la deriva" y que incluso en las últimas elecciones "había acompañado la candidatura de Costa" que sostuvo "de peronista no tiene nada".
El gobernador bonaerense encabezó este jueves un acto en el hospital El Dique de Ensenada junto al ministro de Salud, Daniel Gollán, para darle la bienvenida a 1.137 profesionales de la salud.
Durante la noche del día miércoles se realizó el Primer Congreso Partidario virtual a nivel nacional del PJ fueguino con una participación récord de 56 congresales sobre un total de 60. Se definió que las elecciones internas se realizarán el 20 de diciembre del presente año.
Agrupaciones, partidos políticos y sindicatos se expresan y se declaran en estado de alerta y movilización por los echos de público conocimiento de desestabilizar un gobierno democrático.
"Estamos trabajando para que el anuncio sea lo más completo y abarcativo posible en el marco de la complejidad que tiene la fuerza, porque no es un sector uniforme y hay un montón de cuestiones en materia de salud y de vivienda a tener en cuenta", graficó.
"Por nuestra historia, por nuestra casa común, y por el futuro de todos, es que elegimos mantener viva nuestra historia", expresó emocionado Gustavo Menéndez, intendente de Merlo.
El presidente Alberto Fernández; el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, concordaron que el Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires debe ingresar a la etapa 1 para mermar la circulación en su población y mitigar el avance de la pandemia de coronavirus Covid-19 que presenta su foco en esta región urbana.
El encuentro se llevó adelante este sábado 18 de julio. En esta oportunidad referentes y representantes de diversos movimientos barriales con asiento en la ciudad de Río Grande y la provincia se reunieron analizando la situación social que termina de colapsar con la explosión de la Pandemia de COVID-19 y gestaron diferentes planes de acción.
El fiscal Omar Rodríguez brindó detalles de la causa que acusa a la ex ministra de Familia de Chubut, Cecilia Otárola, de contratar asesores y luego exigirles parte de su sueldo.
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, consideró anoche que "la oposición apeló hoy otra vez a la mentira y al oportunismo" en su reacción ante el asesinato del empresario Fabián Gutiérrez en la localidad santacruceña de El Calafate, y sostuvo que "especularon políticamente con la muerte mientras su familia pedía respeto".
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) lanzó un paquete de programas y medidas para llevar Internet y servicios TIC a toda la Argentina, con una inversión total de 3.800 millones de pesos, como parte de las políticas públicas impulsadas por el gobierno Nacional para acortar la brecha digital que existe con las zonas más aisladas, menos desarrolladas y más vulnerables.
Autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) mantuvieron un encuentro virtual con los delegados provinciales del organismo, quienes plantearon los objetivos generales y particulares de la nueva gestión.
Luego de los anuncios de endurecimiento de cuarentena en el AMBA del Gobierno, el intendente publicó un mensaje en redes en apoyo a las palabras del Presidente sobre priorizar la vida.
A través de la aplicación CuidAR, todos los trabajadores exceptuados deberán solicitar el Certificado Único Habilitante para Circulación. Paso a paso, cómo gestionarlo.
"Si el virus se mueve solo y a sus anchas, el desastre que provoca más allá de los esfuerzos y la discusión de las políticas es tremendo, deja cicatrices y huellas históricas", puntualizó el gobernador en una entrevista en Radio 10.
La medida se resolvió esta tarde en un encuentro entre los Comités Operativos de Emergencia (COE) de la Nación y la provincia encabezado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el Jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, con la presencia vía teleconferencia de los 135 intendentes del distrito.