Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
La Gobernadora lo aseguró tras mantener una reunión con el ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, dirigentes de la UOM y Legisladores Provinciales en un encuentro que se realizó ayer en Capital Federal. Bertone señaló que además se abordó la modificación de los decretos 470 y 499 “que nos permitan actualizar la tecnología y producir otros productos; y un proyecto que quiere evitar el contrabando de celulares”.
Este lunes el Municipio de Río Grande y el Sindicato de Petróleo y Gas Privados firmaron un convenio para la construcción en un plazo de cinco años de un gran complejo deportivo y cultural en la ciudad, el cual estará situado en la nueva urbanización del fideicomiso municipal detrás de la Base Aeronaval.
El diputado Matías Rodríguez aseguró que el proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias votado por la Cámara baja “le está haciendo un favor al presidente Mauricio Macri” porque “lo pone en el camino de la verdad, para que se acerque a cumplir aunque sea una promesa de campaña” y “ayuda al Gobierno a empezar la reactivación que necesitan los trabajadores”.
El legislador Pablo Blanco adelantó que participará hoy del encuentro planteado con autoridades de Nación respecto de la problemática industrial. Sobre lo que fue el primer encuentro aseguró que “no participamos porque no fuimos invitados”. Criticó duramente la postura de Das Neves y los representantes patagónicos por la quita de los reembolsos a los puertos patagónicos.
Este lunes el Intendente de la Ciudad, Prof. Gustavo Melella se reunió con representantes de distintos sectores sindicales y políticos para conformar un Consejo Económico y Social. La propuesta busca generar un espacio en el que se discutan y generen propuestas para afrontar el contexto de dificultad económica que afecta al País y a la Provincia.
Autoridades provinciales y legisladores nacionales de Tierra del Fuego, junto a dirigentes de la UOM, serán recibidos por autoridades del Ministerio de la Producción de la Nación.
El Gobierno nacional recibirá hoy a la gobernadora de Tierra del Fuego, los fabricantes de electrodomésticos y el gremio del sector, la UOM, para discutir planes de competitividad y el futuro del régimen especial que tienen en la isla. Ya se empezaron a diagramar las primeras medidas que se podrían anunciar.
Tras las acusaciones del diputado del PRO.“Lo primero que hay que aclarar es si Roma hace esa consideración a título personal o como referente del PRO. En ese caso merecería una aclaración por parte del partido. No me sorprende de Roma. Él siempre fue consecuente con su forma de ser previo a ser diputado y en la campaña. Es una persona que se caracterizó siempre por buscar conflicto, fueron noticias sus incumplimientos personales”, indicó.
Son hechos de 2014 que fueron detectados por la auditoría interna del Instituto. Investigaban la falta de rendición de fondos permanentes, destinados al pago de prestadores médicos. Y como no había respuesta, le pidieron al BTF copia de los cheques. Encontraron dos casos en que fueron cobrados por empleadas jerárquicas de la delegación, y dicen que podría haber más. El presidente Rubén Bahntje formuló la denuncia penal. Una de las involucradas es hermana del secretario general nacional de la CTA Autónoma, Pablo Micheli.
El legislador del MPF Pablo Villegas hizo un balance del año legislativo por Radio Universidad 93.5, y destacó el rol de oposición que mantuvieron, y permitió romper la hegemonía del oficialismo y sus “aliados” de la UCR.
[Consultado sobre la evolución de la gestión de gobierno de Rosana Bertone, dijo que “hay áreas que han avanzado de mejor manera, otras no tanto”, y entre ellas marcó una falta de gestión para resolver las situaciones de emergencia.]
El legislador Pablo Villegas, en un balance del aporte del bloque este año, destacó el rol de oposición que evitó el ejercicio hegemónico del poder por parte del Frente para la Victoria y “sus aliados tácticos” del radicalismo. El jueves cierra el período con la última sesión ordinaria para aprobar el presupuesto, y Villegas adelantó la negativa a avalar una prórroga a la emergencia edilicia, en salud y Obras Sanitarias, que pide el gobierno.
El Concejal y referente de la UCR fueguina, Paulino Rossi salió al cruce del Diputado Nacional Gastón Roma y denunció que el parlamentario es un lobista de los importadores en contra de la industria fueguina. Remarcó que “fue citado para que explique por qué hay que matar a la industria fueguina, pero como no pudo dar respuestas prefirió sacar su arte doméstico por la pintura”. Aseguró que fue lamentable su presentación e indicó que “es llamativo cómo nos subestimó a todos mediante esos dibujitos”.
“Todos compartimos la misma preocupación por la industria, tanto el gobierno provincial, nosotros, concejales, diputados, la UOM, el mismo Caló. La preocupación no es solamente en Tierra del Fuego sino que la defensa de la industria nacional se da a lo largo y ancho del país”, dijo el intendente Melella como balance del encuentro.El intendente de Río Grande Gustavo Melella aseguró que en la reunión de este martes en la sede central de la UOM hubo coincidencia de todos respecto de la preocupación por la industria. Se trabaja en una estrategia para defender “con firmeza” los intereses de la provincia.
El intendente de Río Grande Gustavo Melella participó de la reunión realizada ayer en la sede central de la UOM y destacó la postura firme de todos los sectores en la defensa de la industria y el empleo. Por Radio Nacional Ushuaia, aseguró a modo de balance del encuentro que “todos compartimos la misma preocupación por la industria, tanto el gobierno provincial, nosotros, concejales, diputados, la UOM, el mismo Caló. La preocupación no es solamente en Tierra del Fuego sino que la defensa de la industria nacional se da a lo largo y ancho del país”.
Ayer se realizó, en la sede central de la UOMRA, el encuentro con distintos referentes políticos de la provincia por el tema industrial. Hubo acuerdo en diferentes puntos a tratar en una nueva reunión, la próxima semana, con el Gobierno nacional. Estuvo representado el Gobierno de la provincia, la Municipalidad de Río Grande, diputados nacionales, senadores y concejales riograndenses. No acudió ningún legislador provincial.
La firma del intendente Gustavo Melella se formalizó en la sede de la Casa de Altos Estudios que estuvo representada por el rector Ánibal Jozami.
[El intendente Gustavo Melella afianza su política de fortalecimiento de la educación en la ciudad de Río Grande.]
El intendente Gustavo Melella rubricó, en representación de la ciudad, un convenio de cooperación amplio con la Universidad Nacional de Tres de Febrero, el cual permitirá acciones de investigación, capacitación y formación, con lo cual se podrán abrir un abanico de acciones de enriquecimiento en la formación docente y de carreras de pre grado, grado y postgrado, sean licenciatura o maestrías en distintos rubros y carreras que se abrirán en la modalidad virtual.
El diputado de Cambiemos cuestionó el tratamiento de los medios de su presentación en el Concejo de Río Grande, y las críticas del concejal Rossi, tildando de ignorantes a los que “ridiculizaron” las gráficas que usó como soporte para explicar sus proyectos.
Este proyecto, que fue realizado por ingenieros quienes trabajaron especialmente, recabaron información y llegaron a una posible solución.
El presidente del Concejo Deliberante de esta ciudad, concejal Alejandro Nogar presentó, ante las autoridades del Gobierno provincial, un proyecto para sanear la problemática de la Laguna Seca y Los Cisnes.