POLÍTICA PROVINCIAL

Se realizó la apertura de sobres para el servicio de recolección de residuos de la ciudad

21.03.2017

Este lunes en el SUM de la Secretaría de Promoción Social se realizó la apertura de sobres N.º 1 de la licitación para el Servicio de Recolección de Residuos Urbanos, Barrido de Calles y demás Servicios de Higiene Urbana de la ciudad de Río Grande.

La secretaria de Producción y Ambiente, Tec. Sonia Castiglione, informó que “en esta instancia se abre la propuesta técnica de trabajo y la documentación legal y contable que respalda a las empresas”.

“Para facilitar y promover la participación de más interesados, establecimos que aquellos que habían comprado pliegos para el primer llamado y no se habían presentado lo pudiesen hacer ahora”, comentó la funcionaria.

En este sentido, indicó que “finalmente tres empresas acercaron sus propuestas: Agrotécnica Fueguina, Bodegas y Viñedos Santa Elena y ENTRE S.R.L.”.

Respecto al mantenimiento de los actuales puestos laborales, Castiglione reiteró que “hemos dejado siempre muy claro que el pliego incluye el sostenimiento de los puestos de trabajo. El Intendente Gustavo Melella hizo especial hincapié en este punto y esto fue avalado por el Concejo Deliberante, por lo que no hay motivo de preocupación en este sentido sea quien sea la empresa que se haga cargo del nuevo servicio”.

Asimismo, la Secretaria aseguró que “los nuevos pliegos incluyen nuevas tecnologías, más camiones, recorridos que incluyen los barrios informales de la Margen Sur, distintas frecuencias de barrido y muchas mejoras respecto al servicio actual”.

Finalmente, la titular del área de Producción y Ambiente afirmó que “tenemos todo el equipo de trabajo listo para hacer el análisis de las ofertas lo más rápido posible pero hay algunos plazos administrativos que hay que cumplir. Hay una instancia para que las empresas tomen vista de lo que requieran, otra instancia de impugnaciones y resta la apertura del sobre Nº2 con la oferta económica”.

“Esperamos tener todo el proceso resuelto en no más de un mes”, concluyó.

Estuvieron presentes autoridades municipales, referentes de las empresas oferentes y representantes del gremio del sector.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E