El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
El intendente Gustavo Melella firmó el decreto que declara el inamovilidad de la conmemoración del 2 de Abril Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas “teniendo en cuenta la relevancia histórica que conlleva implícita la fecha para la ciudad que fue base de operaciones fundamental en el conflicto de 1982, habiendo sido declarada Capital Nacional de la Vigilia por la gloriosa Gesta de Malvinas”.
El subsecretario de Innovación y Modernización, Andrés Dachary, replicó las críticas vertidas desde el Gobierno provincial a la decisión del intendente Gustavo Melella de decretar la inamovilidad del feriado del 2 de Abril en Río Grande.“Cuesta creer la postura de ciertos representantes políticos de la provincia que, apurados en cumplimentar su cuota diaria de obsecuencia, son capaces de tergiversar la realidad sin el más mínimo pudor”, lamentó el licenciado.
La agrupacion gremial Peronista 1° de Mayo expreso en un comunicado su posición y su participacion al acto que realizara el municipio por la inmobilidad de la fecha tan sentida por los riograndenses y nuestro pueblo, del 2 de abril que se realizará el lunes proximo a las 11 hs. Agradecer a todos los intendentes, concejales y diputados que salieron rápidamente a cuestionar ese atropello a la dignidad y la memoria del pueblo argentino.
Federico Runin, secretario de Participación y Gestión Ciudadana del Municipio de Rio Grande, sostuvo ante este medio que “al gobierno de la provincia le hace falta mas dialogo con los municipios sobre cosas que la provincia hoy no esta resolviendo, hacen declaraciones desafortunadas y desacertadas algunos de sus funcionarios que evidencia un desconocimiento total respecto de cuestiones centrales”
Durante la jornada de este miércoles, con una importante participación de vecinos y eventuales turistas, se desarrolló un nuevo Bicitour Nocturno en el marco del programa “Sentite un Turista en Grande”, que lleva adelante la Dirección de Turismo.
La Dirección de Obras Sanitarias dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos ha detectado una pérdida en la red distribuidora de agua potable en el barrio Malvinas Argentinas, por lo que resulta necesario la inmediata intervención a fin de subsanar el inconveniente que afecta directamente el servicio a los hogares del sector.
El subsecretario de Innovación y Modernización, licenciado Andrés Dachary, replicó las críticas vertidas por funcionarios del Gobierno provincial a la decisión del intendente Gustavo Melella de decretar la inamovilidad del feriado del 2 de Abril en Río Grande , medida en respuesta al decreto del Gobierno nacional que estableció la posibilidad que la conmemoración de la Gesta de Malvinas se pase de día, dentro de la nueva grilla de feriados de este año.
El Diputado Nacional por el Frente para la Victoria, licenciado Martín Pérez, adelantó que “vamos a plantear en el seno de la Comisión Bicameral del Senado nuestra posición contraria a este DNU y vamos a pedir el rechazo, no solamente del pleno de la comisión, sino también del pleno de algunas de las cámaras para que ese Decreto de Necesidad y Urgencia no tenga vigencia”.
El Gobierno Provincial informó hoy que el 2 de Abril, Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, es feriado provincial desde 1997, por lo que seguirá siendo inamovible en el ámbito de Tierra del Fuego.
El jefe de Gabinete de la Provincia, Leonardo Gorbacz, defendió la presentación de un conjunto de proyectos de ley con pedido de trámite de urgencia en la Legislatura, en el entendimiento de que se hace en el marco de mecanismos constitucionales.
“Es una falta de respeto a las personas que se asisten con este beneficio, como para todas las que trabajamos para mejorarlo”, dijo la legisladora de la UCR, Liliana Martínez Allende, sobre el proyecto del Poder Ejecutivo.La legisladora radical sostuvo que “no hay posibilidades de que hoy pensemos en apoyar estos cambios, no había necesidad de presentar este tratamiento con carácter de urgente, es una falta de respeto a las personas que se asisten con este beneficio, como para todas las que trabajamos para mejorarlo”, manifestó.
Desde el Partido Social Patagónico (PSP) reclamaron a la Legislatura provincial que convoque a la Comisión de Receso para debatir los proyectos de ley ingresados por el Gobierno con 'trámite de urgencia'. "El pueblo de 'Tierra del Fuego tiene derecho a la discusión", afirmaron.
La mandataria se reunió en Buenos Aires con el secretario de Energía Eléctrica de Nación, Alejando Srouga, con el objetivo de trabajar sobre los expedientes de obras eléctricas pendientes, a realizarse con fondos del Fideicomiso Austral.
El jefe de gabinete, Leonardo Gorbacz, negó que el proyecto de ley que propone la creación de una Comisión Técnica para analizar subas salariales reemplace las paritarias de los gremios estatales. “La idea es que tengamos un esquema salarial más justo”, afirmó.
La legisladora Mónica Urquiza se refirió al proyecto que ingresó a la Legislatura con trámite de urgencia el viernes 13 de enero que propone crear el “Programa Especial de Complemento Social Provincial para beneficiarios de la Pensión No Contributiva por Invalidez”. “Vuelan de un plumazo un beneficio que estableció la provincia hace años”,”Nunca me espere que hicieran uso de la herramienta de tratamiento urgencia en la mitad del receso legislativo”, aseveró.
La medida es contraria al decreto del Gobierno nacional que estableció la posibilidad que la conmemoración de la Gesta de Malvinas se pase de día, dentro de la nueva grilla de feriados de este año. “Con este decreto se ratifica la inmovilidad de esta fecha para nuestra ciudad. Río Grande conmemorará la Gesta de Malvinas cada 2 de abril este año, como cada año, como la ciudad y los Veteranos se merecen”, sostuvo el subsecretario de Innovación y Modernización, Andres Dachary, luego de reunirse con miembros del Centro de Veteranos de Guerra.