POLÍTICA PROVINCIAL

“El contexto social es tan complicado que hablar de campañas es una falta de respeto”

18.04.2017

El intendente de Río Grande, Gustavo Melella, se refirió a posibles acuerdos electorales de cara a las elecciones legislativas.De cara a las elecciones legislativas de octubre de este año, en las que Tierra del Fuego elegirá dos diputados nacionales, el intendente de Río Grande, Gustavo Melella, dijo que “hoy no nos apresura en nuestro espacio político ninguna campaña”.

Sin embargo, sostuvo que desde el espacio del FORJA “somos un frente y si llega a haber un acuerdo con sectores que compartimos la defensa de la industria nacional, la defensa del empleo y la soberanía en Malvinas, seguramente va a haber un acuerdo, sino no”.

Melella remarcó que “nos hace mucho ruido la realidad social que vivimos en nuestra ciudad, en nuestra provincia y el país” y en este orden aseguró que “hablar hoy de campaña electoral en medio de los números de desempleo y que crece la pobreza me parece hasta como una falta de respeto”.

“Hoy no nos apresura en nuestro espacio político ninguna campaña porque miramos un contexto social complicado como para estar hablando de campañas electorales”, afirmó.

Para el intendente de la ciudad “claramente hay un modelo de país actual que no apuesta a la industria nacional, nosotros lo vivimos, ha crecido la pobreza. Hay errores en el otro modelo que hay que mejorar, pero son dos modelos distintos, eso no implica una lucha descarnizada de unos contra otros. Ideológicamente hay una disputa, pero esa discusión en este momento no es el tiempo. Hoy salir a pelearse entre candidatos para ver quién va a ser candidato y quien no, o salir a golpear la puerta del vecino para influenciar cuando a esa casa entró el desempleo o la pobreza me parece una falta de respeto”.

“Nombres pueden sonar muchos, en este momento nuestra preocupación es la cuestión social que nosotros la percibimos muy complicada. Vivimos en un contexto social tan complicado que tenemos que tener cuidado al hablar de campañas electorales”, cerró.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E