Si la fragmentación que hay dentro del partido se mantiene será funcional a la Libertad AvanzaLo afirmó la Diputada de Unión por la Patria, Andrea Freites, de cara a las próximas elecciones que tendrán lugar en este 2025.
La gobernadora Rosana Bertone y el Director Nacional de Gendarmería, comandante Gerardo José Otero, firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de cuidar y preservar el medio ambiente.El convenio tiene por finalidad establecer un marco de cooperación interinstitucional, a fin de colaborar y realizar acciones de protección del medio ambiente y preservación de los recursos naturales.
La senadora Miriam Boyadjian fue recibida por el Jefe de Gabinete Marcos Peña, con quien abordó la incertidumbre de los fueguinos acerca de la continuidad de la 19640 y los anuncios de apertura de importaciones en productos tecnológicos.
Tierra del Fuego será la 1ª provincia de la Patagonia en llevar adelante el cumplimiento de los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda Mundial 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, cuyos fines son erradicar la pobreza y hambre.
Se trata del segundo encuentro del ciclo de debate sobre la industria fueguina, organizado por la Facultad Regional Río Grande UTN y la Unión Obrera Metalúrgica. En esta oportunidad, los disertantes fueron el licenciado Carlos Cabral y la Dra. Mariel Borruto.
El Ministerio del Interior de la Nación publicó este lunes el llamado a licitación para la concreción de obras de saneamiento en Ushuaia por un monto de cerca de 414 millones de pesos.
El matutino porteño Clarín publicó que “Rosana Bertone, la gobernadora de Tierra del Fuego, mostró sus habilidades artísticas arriba de un escenario y bailó “zumba” con Jésica Cirio, la modelo y primera dama de Lomas de Zamora, en un gimnasio en Río Grande, ciudad hasta donde llegó la esposa de Martín Insaurralde para dictar una clase masiva del ritmo”. El video se viraliza.
El secretario General de la UOM Río Grande y diputado nacional, se refirió a la situación de la industria radicada en la provincia y reclamó "la expresión de todos y trabajar en un esfuerzo común, para lograr que el Gobierno nacional no lleve adelante estas medidas", dijo en referencia a las decisiones que privilegian el ingreso de productos importados, por sobre el desarrollo de la industria nacional. Ratificó la decisión de "luchar contra una política de ajuste" y en ese marco explicó el rechazo al presupuesto presentado por el oficialismo.
“Muchas cosas se dicen. También en la ciudad se habla de bandas, de gente que se dedica al narcotráfico, y las fuerzas de seguridad tienen que actuar, sin miramientos. Nadie desconoce que hay droga en nuestra ciudad, y por algún lado entra”, dijo Melella.
El intendente Gustavo Melella se refirió a las declaraciones del jefe de policía sobre el aumento del narcotráfico, y espera un trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad, más que debates y desmentidas. Remarcó que, mientras se discute, la droga sigue entrando y “por algún lado” lo hace. También pidió defender juntos la industria y no consideró oportunas las declaraciones del diputado Gastón Roma contra la electrónica. “A veces los que más combatimos la ley somos nosotros mismos”, lamentó.
Bajo el lema “Somos 56 no 21 Universidades Nacionales” los rectores afectados por la medida se reunieron el viernes en la Casa de San Juan en Buenos Aires con vistas a analizar las acciones a seguir.En defensa del Sistema Universitario Nacional, el rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Juan José Castelucci, participó del reclamo impulsado por las Universidades públicas que fueron excluidas del refuerzo presupuestario nacional repartido solo entre veintiún universidades, aprobado en la última sesión de la Cámara de Diputados.
El área legal del Ejecutivo de la ciudad planteó que el Estado municipal cumplió con su responsabilidad, en relación a las normativas que regulaban el funcionamiento de locales nocturnos y los protocolos de acción vigentes para casos de víctimas de explotación sexual. Además, detalló las políticas que se pusieron en marcha durante la actual gestión para incorporar la perspectiva de género.
La Mandataria anunció que los empleados públicos procesados por causas de violencia de género, serán sumariados y suspendidos sin goce de haberes hasta tanto la Justicia determine su responsabilidad.La gobernadora Rosana Bertone firmó el viernes un acta compromiso que establece la adhesión de Tierra del Fuego al Plan Nacional de Acción para la Prevención, la Sanción y la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres 2016-2019.
La gobernadora Rosana Bertone encabezó la apertura de la segunda reunión del Consejo Federal de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia las Víctimas”, que se lleva a cabo en Ushuaia. “Sabemos que la trata de personas con fines sexuales y la explotación laboral constituyen delitos aberrantes”, afirmó.
El intendente de Ushuaia compartió con capacitadores, alumnos y el equipo del Programa Casa de la Juventud los avances en la confección de elementos ornamentaltes a partir de la capacitación que ofrece el área, y compartieron también parte del baile y el ritmo propio de los tiempos de carnaval.
La Unidad Solidaria de los Trabajadores (UST) salió al cruce de las declaraciones del diputado del PRO, Gastón Roma, quien había dicho que se debe "matar a la vaca lechera", en referencia a la industria radicada en la provincia. Desde la UST dicen que el parlamentario "evidenció su desprecio por los trabajadores y las trabajadoras, por la industria fueguina y por la provincia".
El Secretario Adjunto de la Asociación del Personal Universitario No Docente de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y Consejero Superior de la Casa de Altos Estudios, Dr. Jonatan Bogado, se refirió a las opiniones que realizó este martes el Diputado Nacional, Gastón Roma, respecto de la Universidad fueguina. En ese sentido, Bogado repudió las opiniones que “intentan desacreditar a la Universidad” y lamentó “que el diputado ignore las importantes acciones que viene realizando la Institución de nivel superior”.
El diputado nacional Gastón Roma defendió la quita de aranceles de importación a productos de informática y aseguró que la industria electrónica le ha hecho “mucho daño” a la provincia. Considera que la población cree que “es la única vaca lechera” y por lo tanto “hay que matar esa vaca lechera” para que se busque “otra forma de vivir”.[“Hay que reconvertirlos y convertir otros sectores de la industria. En mi opinión personal, yo creo que las fábricas electrónicas le han hecho un daño importante a la provincia, porque los fueguinos hoy en una gran mayoría piensan que es la única vaca lechera. Creo que hay que matar a la vaca lechera para que nos demos cuenta de que hay otra forma de vivir”, disparó.]