POLÍTICA PROVINCIAL

Se deteriora la Salud en el Hospital de Rio Grande por la falta de respuestas de la autoridades provinciales

09.03.2017

Once médicos del hospital de Río Grande se fueron del centro de salud durante el último mes de 2016 y los primeros de 2017. La mayoría de ellos presentó su renuncia ante el director del  nosocomio, adjudicando la decisión a los malos salarios percibidos y la falta de respuesta de las autoridades provinciales a sus reclamos.

La salud en Tierra del Fuego está enferma: En los últimos meses se fueron once profesionales del hospital de Río Grande.Solo uno de ellos se jubiló y el resto presentó su renuncia a la dirección del nosocomio, adjudicando la decisión a los malos salarios percibidos y la falta de respuesta a sus reclamos.

Solo en uno de los casos el gobierno dio de baja un contrato y en otro una especialista se retiró del sistema por adherirse al beneficio de la jubilación.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA), exigió al gobierno que los convoque para discutir cuestiones salariales. Y a su vez, pidieron a la Asociación Trabajadores del Estado (ate) y a la Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA)  que se abstengan de negociar mejoras salariales para el conjunto de los trabajadores del hospital de Río Grande.
Por otra parte, enfermeros del hospital riograndense, solicitaron al Sindicato Único de Enfermeros Fueguinos (SUEF), que “no cierren nada, ni salarios ni cuestiones de otra índole”, sin convocar previamente a una asamblea.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E