Si la fragmentación que hay dentro del partido se mantiene será funcional a la Libertad AvanzaLo afirmó la Diputada de Unión por la Patria, Andrea Freites, de cara a las próximas elecciones que tendrán lugar en este 2025.
El legislador Pablo Blanco dio detalles del proyecto que impulsa el bloque UCR-Cambiemos. Apunta a terminar con la fragmentación y pone condiciones para que un partido político pueda postular candidatos. Además, plantea que la banca pertenece al partido y no es propiedad del candidato. Espera que sea debatido, como también la reforma electoral, que implicará una reforma de la Constitución de la provincia.
El presidente del partido, Federico Sciurano, los legisladores Liliana Martínez Allende, Oscar Rubinos y Pablo Blanco, el concejal Juan Manuel Romano y otros referentes del radicalismo rindieron homenaje a las víctimas de la tragedia.
El Delegado del gobierno de Rosana Bertone en Río Grande, culpó a los chóferes de las ambulancias de no querer ir a la Margen Sur a trabajar, responsabilizándolos de la falta de servicio de ambulancia en el barrio las 24 hs. Además mintió a los vecinos diciendo que la “supuesta ambulancia destacada” en el CAPS 3 es de “Alta complejidad”.
El intendente Gustavo Melella encabezó este viernes un nuevo acto de entrega de diversas obligaciones cumplidas por parte de vecinos que le permite al Municipio de Río Grande avanzar en la regularización dominial de cientos de familias, consolidando el proceso y la política de acceso a la tierra y la vivienda.
El intendente Walter Vuoto se reunió con la junta interna municipal de la Asociación Trabajadores del Estado y con delegados de diferentes áreas del Municipio de Ushuaia, en el marco de los encuentros y contactos permanentes que mantiene con las organizaciones gremiales tanto del ámbito municipal como del sector público provincial y nacional y de la actividad privada.
El ministro de Trabajo Claudio Carrera puso fecha límite a los planes PEL en el gobierno, con lo que terminaría el “trabajo en negro” dentro del Estado provincial. “Es una preocupación constante nuestra y ya tenemos menos de la mitad de lo que encontramos cuando nos hicimos cargo”, señaló a este medio.
"En la Argentina, tenemos que recuperar los valores comenzando por el lugar que les damos a nuestros abuelos que trabajaron por el país durante muchos años, y en ese sentido se tomo la decisión del gobierno de Cambiemos de iniciar el proceso de la Reparación Histórica", explicó Randón.
El ministro de Trabajo de la Provincia, Claudio Carrera, habló sobre la situación de la empresa textil Yamana y recordó que mañana habrá una reunión en Buenos Aires. También afirmó que la situación de la compañía no está relacionada a la falta de materiales o de trabajo.
El intendente Melella aseguró que no fue invitado al acto de la mañana, y destacó el gesto de Autosur al invitarlo por la tarde, “junto con trabajadores, representantes de algunas entidades, comercios y gente de la ciudad”.
El legislador Damián Löffler salió al cruce de la gobernadora Rosana Bertone y afirmó que “queremos que se nos aclare esta situación y se nos explique en el ámbito que corresponde el porqué de una tasa del 10% que parece tan poco conveniente”.
ROMA. Se llevó a cabo la visita de Gustavo Ventura, el referente político del espacio ¨FORJA - FRENTE DEL SUR¨ de la Provincia Tierra del Fuego, al Vaticano. Pudo tener contacto con el Santo Padre y referentes del Vaticano.
“En la grabación que se le envía, hablan dos personas sobre contratación de personal dentro del Concejo Deliberante y retornos dentro de esas contrataciones”, reveló ayer el abogado Gastón Díaz, que patrocina al presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino, sobre el contenido de las escuchas telefónicas con las que se intentó extorsionar al justicialista, a cambio de puestos de trabajo en el Concejo.
Desde el Ejecutivo de la ciudad sostuvieron que es consecuencia de un “contexto recesivo” que afecta a cientos de familias. Los pedidos de bolsones de comida se quintuplicaron en relación a 2015. Desde la Secretaría de Políticas Sociales se desarrollan distintas acciones de contención.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, se reunió con Martín Sabatella, presidente de Nuevo Encuentro, fuerza política que integra el Frente Para la Victoria.En la intendencia y junto al diputado nacional Matías Rodríguez; al jefe de Gabinete, Oscar Souto; al secretario de Gobierno, Omar Becerra, y al concejal Hugo Romero; Vuoto y Sabatella dialogaron con el dirigente nacional y analizaron la situación en la que se encuentra la ciudad y la provincia de Tierra del Fuego, tras los 16 meses de gestión del Gobierno nacional que aplica otro modelo de país.
El legislador radical Pablo Blanco descartó ayer la armonización o transferencia de la caja previsional, a partir de la publicación del diario El Cronista, en la que se informa que ANSES “condiciona a las cajas provinciales y cortará las transferencias desde junio si las provincias no envían la información necesaria para poder simular su liquidación con el régimen nacional”.
El intendente Gustavo Melella expresó que “cuando pensamos este espacio con la SEDRONAR consideramos fundamental que los chicos y las chicas de nuestra ciudad tuvieran un lugar de referencia donde poder juntarse, aprender, divertirse y ser acompañados”.El intendente de Río Grande Gustavo Melella realizó una recorrida por la obra de la Casa de los Jóvenes, una propuesta en conjunto con la SEDRONAR que brindará un espacio abierto de contención e inclusión a jóvenes de toda la ciudad. Estuvo acompañado por concejales, y miembros del gabinete municipal.