POLÍTICA PROVINCIAL

Malvinas: Una Latinoamérica unida reclama los derechos argentinos sobre territorios usurpados

28.08.2017

La XI Cumbre Hemisférica de Alcaldes que  se realizó en Pachuca, Estado de Hidalgo, México,  reunió a líderes de 28 países para dialogar sobre los retos actuales y las perspectivas de las ciudades latinoamericanas.

El flamante presidente de FLACMA, la Federación Latinoamericana de Ciudades y Municipios, Iván Arciénega Collazos, alcalde de Sucre (Bolivia) destacó el documento que suscribió en forma unánime la totalidad de los participantes en la cumbre sobre los derechos argentinos sobre la Soberanía de las Islas Malvinas y archipiélagos del Atlántico Sur.

 



"Se terminaron las colonias, una Latinoamérica unida reclama y defiende los derechos legítimos de los pueblos como el de Argentina sobre territorios usurpados, que les pertenecen", dijo contundentemente.

 

 



El intendente Vuoto fue el encargado de exponer ante los más de 3000 alcaldes la petición, como intendente de la ciudad capital del territorio provincial que incluye a Antártida, Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.