La Municipalidad entregó escrituras a vecinos y vecinas de distintos barrios, consolidando el derecho a la tierra y la seguridad jurídica para las familias.
El presidente Alberto Fernández ha confirmado la incorporación de Argentina al grupo de los BRICS, una alianza económica compuesta por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Este paso marca un hito en la política económica del país y plantea una serie de interrogantes sobre cómo esto influirá en su posición en la economía mundial y su relación con las potencias emergentes.
Sergio Massa anunció anoche un acuerdo con las petroleras para congelar el precio de los combustibles hasta después de las elecciones. YPF también subió sus precios 12,5 por ciento. Shell, Axion y Puma ya habían hecho ajustes.
A lo largo de la historia económica argentina, ciertos términos y políticas han dejado una huella imborrable en la memoria colectiva del país. Uno de esos hitos es el "Plan Bonex", una estrategia que marcó un punto de inflexión en la crisis económica de 1989.
Tras las recientes elecciones PASO, los candidatos Javier Milei y Sergio Massa han reavivado el debate en torno al llamado "Plan Bonex", una estrategia implementada por el gobierno de Carlos Menem en 1989 durante un período de hiperinflación.
Boom Bursátil el interés de las Acciones en Alza en el mercado, junto con las recomendaciones de inversión de expertos y la consideración del contexto político-electoral.
Temas Destacados de la Nota:
Las elecciones PASO 2023 desatan un terremoto económico: Sergio Massa se dirige a Washington en un movimiento sorprendente tras el triunfo de Javier Milei. El candidato presidencial de La Libertad Avanza revela contactos con el FMI, mientras el Gobierno responde enviando a Massa a reunirse con el organismo. Este inesperado giro marca el comienzo de un intenso diálogo entre los líderes políticos y el Fondo Monetario Internacional.
La fiebre del litio se desata en Argentina a medida que la electromovilidad y la transición hacia fuentes de energía limpias transforman la demanda global. Con la mira puesta en el litio, las inversiones millonarias de actores internacionales se precipitan en el país. Descubre cómo Argentina se convierte en un protagonista clave en la minería sustentable y la carrera hacia un futuro más verde.
Tras los anuncios del Gobierno, desde la cuenca neuquina aseguran que "el 70% de los insumos son importados" y no descartan una parálisis en la actividad. Junto con una nueva versión del "dólar agro" que amplió la aplicación de un tipo de cambio diferencial para determinados productos del campo, las autoridades económicas procedieron a encarecer las importaciones por medio de más gravámenes.
El ingeniero Sergio Raymundo, ex director de la DPE (Dirección Provincial de Energía) en la provincia de Tierra del Fuego, ha hecho declaraciones contundentes acerca de la actual crisis en la generación de energía eléctrica en la ciudad de Ushuaia.
En un importante anuncio realizado por el Ministro de Economía, Sergio Massa, se dio a conocer un acuerdo histórico con el Fondo Monetario Internacional (FMI).Tras intensas negociaciones y jornadas de trabajo, se logró un desembolso de 7.500 millones de dólares para la Argentina en la tercer semana de agosto, y cerca de 3.000 millones adicionales .
Monotributo 2023: hasta cuándo hay tiempo de recategorizarse y cuáles son las nuevas escalas.La nueva actualización de las escalas dispuesta por el Gobierno rige desde el 1 de julio. Los pasos a seguir para realizar la gestión.
Total Austral y sus socios comenzaron en el Mar Austral la construcción del proyecto gasífero offshore Fénix.
La empresa Total Austral anunció ayer que comenzó la campaña offshore con la instalación del tendido de los primeros caños del ducto de 35 kilómetros de extensión, en cercanías a la plataforma de Vega Pléyade, frente a las costas de la provincia
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en mayo los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,5 por cada $1 que recibió el productor.
La presidenta del Fondo Monetario Internacional indicó que buscan «interoperabilidad» entre los países que usan monedas digitales de banco central. Contrario a su espíritu prohibición de las monedas digitales impuestas en acuerdos como lo manifestaron en la restructuración de la deuda argentina, la recomendación quedará solo como una anécdota
La transportista participó de un concurso privado junto con TGN. Fue adjudicada por ENARSA por realizar la propuesta más eficiente y económica para brindar el servicio por cinco años.
A través de la Resolución 507/23, la Secretaría de Energía dio a conocer el conjunto de obras prioritarias que permitirán robustecer el sistema de transporte eléctrico y garantizar la incorporación de mayor presencia de fuentes renovables en la matriz energética nacional, incluyendo así la interconexión de 500 kv entre Santa Cruz y Tierra del Fuego.