Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
El ministro cedió una parte del espectro para «uso libre» a Google, Facebook y otras telecos norteamericanas. La china Huawei advirtiò que así se pierde un espacio necesario para el desarrollo del 5G, tecnología en la que lidera China.
Argentina tiene el potencial de incrementar su participación en un mercado regional estandarizado, acelerando el desarrollo de software y de tecnologías como la realidad aumentada y virtual Por María Julia Díaz Ardaya.
Finalmente se produjo en el Parlamento Europeo la esperada votación final del Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos, mejor conocido como Ley MiCA, la cual había sido retrasada por varios meses debido a problemas técnicos enfocados en la traducción del documento.
Se expanden las tensiones sobre los precios. La alimenticias advierten alzas en insumos claves. Expectativa para la próxima semana
Al analizar los últimos 13 años, se concluye que es mejor resguardarse en cualquier otro activo, antes que optar por los pesos. Ganadores y perdedores
El IPC que mañana difundirá el INDEC ya quedó viejo. Los comercios tradicionales están recibiendo nuevas listas de precios y el escenario se complica
Así lo manifestó la Secretaria de Energía de Nación en el marco de su visita a Tierra del Fuego para recorrer la zona donde se desarrollará el Proyecto Fénix. Lo hizo acompañada del Secretario de Hidrocarburos de la provincia, Alejandro Aguirre, y una comitiva de Nación.
El aumento interanual de las transferencias no automáticas fue superior al que tuvieron en el mismo período las automáticas (107,5%) y en ambos casos se registraron subas mayores a la inflación esperada.
La flexibilidad de las metas no alcanza para compensar el grave faltante de dólares. El ministro, ante el desafío de mantener la estabilidad
En el día de la Memoria y a propósito de los 40 años de la restauración de la democracia en Argentina, el Banco Nación anunció la puesta en marcha de un programa de financiamiento por $10.000 millones destinado al segmento de banca personas y a MiPyMes de todo el país, con tasa preferenciales del 40% y condiciones especiales.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que crea el Régimen Simplificado y Cambiario para Pequeños Contribuyentes Tecnológicos, destinado a aquellos ciudadanos que trabajan para el exterior desde Argentina.
La misión comercial de empresas argentinas se inició ayer y comprende sectores de alimentos, bebidas y productos de limpieza que buscan potenciar exportaciones a ese país.
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Economías Populares, participó del “III Encuentro Nacional de la Red de Intercambio Técnico con la Economía Popular (RITEP)” que se desarrolló en el Centro Cultural de la Ciencia en Buenos Aires. Participaron los ministros nacionales de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, de Ciencia y Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y la secretaria Adjunta de Unión Trabajadores de la Economía Popular y referente nacional de Barrios de Pie, Norma Morales, entre otros.
Sergio Massa relanzó la ofensiva para conseguir dólares en un intento urgente por reforzar las reservas del Banco Central. En una sola jornada, este lunes, el Palacio de Hacienda informó la llegada de u$s680 millones por desembolsos de organismos internacionales, y en simultáneo los voceros oficiales se vieron obligados a desmentir un desdoblamiento cambiario o directamente una devaluación.
Se trata de Central Dock Sud, una de las generadoras del AMBA. ENEL había anunciado que se la iba a vender a Central Puerto. La operación se hará por medio de YPF Luz
Los créditos se podrán destinar a la compra de maquinaria agroindustrial de fabricación nacional, ampliar la producción y contener el impacto generado por la sequía y la emergencia climática, detalló la entidad bancaria en un comunicado