El piloto australiano Jack Doohan a bordo de un Alpine sufrió un fuerte accidente durante los primeros minutos de la segunda prueba libre del Gran Premio de Japón de la Fórmula 1.
A partir de por ayer, cada familia que acredite residencia en Santa Cruz podrá comprar un auto o una camioneta cero kilómetro sin impuestos.
Podrán acceder al beneficio “los grupos familiares” con dos años de residencia en la provincia; se podrán importar vehículos de hasta US$35.000 y camionetas de US$56.000.
Los gremios Unión Ferroviaria (UF), Señaleros (ASFA) y de Personal de Dirección (Apdfa) paralizarán las tareas pasado mañana miércoles durante 24 horas en las empresas de trenes Ferrovías y Metrovías en demanda de una inmediata mejora salarial, mientras los conductores de La Fraternidad convocaron a una huelga general, también por un día, para el jueves 15.
El ministerio de Ambiente de Nación autorizó a las empresas TotalEnergies, Wintershall DEA y Pan American Energy a realizar el proyecto offshore Fénix. Demandará una inversión de más de 700 millones de dólares.
Los ingresos máximos vigentes quedaron muy retrasados frente a la inflación y eso perjudica a los contribuyentes. Cómo quedarían los topes ante AFIP.
Lo explicitó el embajador de ese país Dinesh Bhatia
El Ministro de Economía de la Nación visitará Shangai y Beijing junto a una comitiva de Legisladores y funcionarios que lideran Máximo Kirchner, Cecilia Moreau, Juan Manuel Olmos y Miguel Pesce. Su objetivo principal es negociar el apoyo de los BRICS, renovar el swap, y profundizar la relación comercial entre ambos países
El ministro cedió una parte del espectro para «uso libre» a Google, Facebook y otras telecos norteamericanas. La china Huawei advirtiò que así se pierde un espacio necesario para el desarrollo del 5G, tecnología en la que lidera China.
Argentina tiene el potencial de incrementar su participación en un mercado regional estandarizado, acelerando el desarrollo de software y de tecnologías como la realidad aumentada y virtual Por María Julia Díaz Ardaya.
Finalmente se produjo en el Parlamento Europeo la esperada votación final del Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos, mejor conocido como Ley MiCA, la cual había sido retrasada por varios meses debido a problemas técnicos enfocados en la traducción del documento.
Se expanden las tensiones sobre los precios. La alimenticias advierten alzas en insumos claves. Expectativa para la próxima semana
Al analizar los últimos 13 años, se concluye que es mejor resguardarse en cualquier otro activo, antes que optar por los pesos. Ganadores y perdedores
El IPC que mañana difundirá el INDEC ya quedó viejo. Los comercios tradicionales están recibiendo nuevas listas de precios y el escenario se complica
Así lo manifestó la Secretaria de Energía de Nación en el marco de su visita a Tierra del Fuego para recorrer la zona donde se desarrollará el Proyecto Fénix. Lo hizo acompañada del Secretario de Hidrocarburos de la provincia, Alejandro Aguirre, y una comitiva de Nación.
El aumento interanual de las transferencias no automáticas fue superior al que tuvieron en el mismo período las automáticas (107,5%) y en ambos casos se registraron subas mayores a la inflación esperada.
La flexibilidad de las metas no alcanza para compensar el grave faltante de dólares. El ministro, ante el desafío de mantener la estabilidad
En el día de la Memoria y a propósito de los 40 años de la restauración de la democracia en Argentina, el Banco Nación anunció la puesta en marcha de un programa de financiamiento por $10.000 millones destinado al segmento de banca personas y a MiPyMes de todo el país, con tasa preferenciales del 40% y condiciones especiales.