ECONOMÍA - NACIONAL

Gestión de las finanzas personales durante un período electoral: cómo proteger tu dinero

31.10.2023

El año electoral tiene efectos directos en factores clave de la economía, lo que hace que la preocupación de los ciudadanos por sus finanzas se intensifique. Particularmente ante el escenario del balotaje de las Elecciones Presidenciales Argentinas de 2023, se espera que el mercado sea volátil, dado que hay altos grados de incertidumbre con lo que ocurrirá.

Gestión de las finanzas personales durante un período electoral: cómo proteger tu dinero

En un contexto de incertidumbre e inestabilidad económica, los expertos de Airtm brindan algunas recomendaciones sobre cómo manejar el dinero de una manera eficiente .

El año electoral tiene efectos directos en factores clave de la economía, lo que hace que la preocupación de los ciudadanos por sus finanzas se intensifique. Particularmente ante el escenario del balotaje de las Elecciones Presidenciales Argentinas de 2023, se espera que el mercado sea volátil, dado que hay altos grados de incertidumbre con lo que ocurrirá.

En este contexto, resulta de vital importancia mantenerse informado y seguir de cerca las noticias económicas y las tendencias de la inflación. Esto permitirá tomar decisiones financieras más acertadas y ajustar la estrategia según sea necesario. 

Sin embargo, son temáticas que revisten complejidad y muchas veces las personas pueden sentirse confundidas y abrumadas. Considerando esto, desde Airtm, empresa que lleva 8 años brindando soluciones a la infraestructura de pagos que requiere la economía digital, decidieron elaborar una guía con recomendaciones para brindar herramientas a las personas que buscan hacerle frente a la situación. “Creemos que la educación y la libertad financiera son dos pilares fundamentales para tomar las mejores decisiones”, comenta Ruben Galindo, CEO de la compañía. 

Una de las alternativas que tomó especial relevancia durante el último tiempo es el uso de dólares digitales, que tiene paridad uno a uno con el dólar estadounidense. Esto se debe a que muchas personas optan por capitalizarse en otras monedas para proteger su dinero. Se trata de las denominadas “stablecoins”. A diferencia de los billetes físicos, los dólares digitales pueden conseguirse fácilmente sin cepos y con una cotización competitiva. Además, este tipo de moneda digital se destaca por ser el único que mantiene actividad constante las 24 horas, los siete días de la semana. 

Esto se da gracias a factores como la tecnología y la apertura de los mercados, que incentivan a las personas a participar de la economía global y promueven su libertad e inclusión financiera. En el caso de Airtm, la plataforma trabaja con una tecnología innovadora capaz de convertir casi cualquier dinero que se ingrese en dólares digitales, gracias a las más de 400 formas para ingresar fondos y retirarlos. La moneda digital que se utiliza para todas las transacciones que se realizan a través de la app es el USDC. 

Por otro lado, la inversión es una estrategia esencial para sobrellevar de una mejor manera el contexto de inflación que atraviesa el país. Existen diferentes tipos de inversiones e instrumentos financieros que se pueden utilizar para alcanzar las metas económicas y financieras. De acuerdo a la Economista Elena Alonso, algunas de las recomendaciones como herramientas útiles para el día a día son: Fondos comunes, cuentas remuneradas en apps financieras y cauciones. Ante la consulta realizada a Bard, la herramienta de IA desarrollada por Google, sobre en qué conviene invertir el dinero antes del balotaje la respuesta fue: es recomendable invertir en activos de bajo riesgo o en activos de mayor riesgo que sean relativamente estables.

Otra recomendación para proteger las finanzas y contribuir a construir una base sólida para el futuro es mantener un plan de ahorro a largo plazo, lo que requiere establecer metas financieras y ahorrar regularmente para mantener y aumentar  el poder adquisitivo. 

Otra posibilidad es generar ingresos pasivos, que son aquellos que se generan sin necesidad de una participación activa. Algunas formas de este tipo de ingresos pueden incluir alquileres de propiedades, inversiones en dividendos o ingresos generados por negocios en línea. 

Un punto clave para tener éxito es establecer un presupuesto, controlar los gastos, ahorrar e invertir de manera regular. Además, es necesario considerar el impacto de la inflación y tomar decisiones informadas al invertir. 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"