Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
El ministro de Finanzas Guillermo Fernández rechazó la posibilidad de destinar los fondos de la colocación de bonos a gastos corrientes, ante el reclamo de sectores sindicales como ATE, para que se use el remanente tanto para el sector público como el privado.
La Secretaría de Energía de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur informó que la Dirección Provincial de Energía culminó la instalación y puesta en funcionamiento de un generador eléctrico en la cabecera de Lago Escondido.
El ministro de Finanzas Públicas, Lic. Guillermo Fernández, explicó que la decisión de suspender la recomposición salarial acordada en paritaria obedece a que "hoy nos encontramos con un escenario totalmente distinto y adverso respecto al que habíamos previsto, lo que nos obliga a ser prudentes en la administración de los recursos".
Hace pocos días cobro gran notoriedad el corte de suministro del servicio por parte de la empresa Camuzzi Gas del Sur en la ciudad de Rio Grande a una usuaria quien efectuó la denuncia policial correspondiente, ya que la empresa estaría incurriendo en incumplir el decreto presidencial Nº 311/20 que instruye la prohibición de corte del servicio ante el contexto de crisis que viven el país y el mundo por la pandemia del coronavirus.
Gobernador Gustavo Melella anunció la adhesión de la provincia a las medidas dispuestas por Alberto Fernández y sostuvo que “la medida tomada por el presidente Alberto Fernández de prohibir los despidos y las suspensiones por 60 días es algo que consideramos más que necesario para proteger a los trabajadores en esta época tan difícil para todos”.
Rosana Bertone desenmascarada por el Indec su herencia 31.5% de la población fueguina está en la pobreza, lo que significa que no logra satisfacer sus demandas más básicas.
“La realidad del mundo, nuestro país y de la provincia, ha cambiado. Ha cambiado la realidad económica. Esta crisis por el coronavirus no es solamente una crisis sanitaria, sin también una crisis económica”, abrió el Gobernador.
La Dirección Provincial de Energía y la Cooperativa Eléctrica de Río Grande informa a todos los usuarios que es falso el mensaje sobre una programación de cortes rotativos.
Despues de tres años de congelamiento salarial el alto impacto politico y gremial del acuerdo de paritarias de los estatales confirma que se fortalece el gobierno de Gustavo Melella en sintonia con las medidas adoptadas a nivel nacional por el presidente Alberto Fernandez y Cristina Fernandez de Kirchner de recuperacion del salario contra la inflacion de los ultimos años.
La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, fue consultada sobre el riesgo que corre la producción fueguina ante la demora en la llegada de insumos por efecto del coronavirus.Castiglione advirtió que en mayo puede “extenderse el cimbronazo”
El ex Subsecretario de Hábitat, arquitecto Alberto Ibarra, visitó los estudios de Radio Universidad 93.5 ara exponer la situación de la obra de remediación de Laguna Seca, que paralizó la actual gestión de gobierno por falta de pago, según dijo.
Aseguran que es por una decisión del Gobierno provincial, prioriza el uso de los muelles de la provincia por parte de los buques de pasajeros. Hay cargas necesarias para la industria y la comunidad que no pueden ser descargadas, asegura un informe del matutino porteño Infobae.
Fuentes del sector comercial informaron a BAE Negocios que las operaciones se contrajeron «arriba del 15 por ciento en noviembre», en la comparación con igual mes de 2018. Como dato agravante, la suba interanual de precios fue mayor al 40%.
El Departamento Ejecutivo del municipio de Tolhuin sumará el 0,5% más de la masa coparticipable integrada por recursos tributarios, regalías hidrocarburíferas y coparticipación federal que perciba la Provincia.
El famoso pintor David Syre, quien el año pasado inauguró su muestra en Buenos Aires, volvió a la Argentina, esta vez para dejar inaugurado el Secadero de su empresa Lenga Patagonia en Tolhuin, con lo cual, este moderno aserradero comenzará a exportar madera con valor agregado.
Se debatirá en la Legislatura fueguina el proyecto para dejar sin efecto artículos de la ley que posibilitaría transformar el BTF en Sociedad Anónima. Al respecto el Director del Personal del Banco de Tierra del Fuego Esteban Olmos afirmó que “Bregamos por proteger las fuentes de trabajo y sacar esta ley que hoy es innecesaria porque el banco está en una situación ideal” .