ECONOMIA PROVINCIAL

AGUSTÍN TITA: "Antes de definir el retorno de alguna actividad debemos ser prudentes, seguir cumpliendo lo que se dispuso y comprometernos cada uno desde su lugar"

20.04.2020

ACTIVIDAD ECONÓMICA PROVINCIAL

El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, dijo que "ahora cuando el Estado empieza a generar la posibilidad de que algunas actividades puedan regresar es cuando más necesitamos el compromiso social, porque sino corremos un riesgo enorme de volver atrás"

El Ministro Jefe de Gabinete del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Agustín Tita, reiteró que "no hay que perder de vista que las medidas que se tomaron oportunamente son las que han llevado al panorama que tenemos hoy. Lo que ahora debemos definir es cómo empezamos a salir de esta cuarentena administradamente, trabajando de manera virtual donde más se pueda para seguir evitando el contacto social, porque es la única herramienta que tenemos hoy"


"La realidad es que tenemos que pensar una economía y una actividad comercial y social distinta a la que conocíamos", definió Tita en cuanto al futuro de el aislamiento social y obligatorio.


Insistió en que las medidas adoptadas en la Provincia y luego aplicadas a nivel nacional "han permitido que la curva de contagio tienda a aplanarse, pero lo cierto es que la gravedad del virus y la situación epidemiológica no ha cambiado. Entonces es importante que entendamos que la vacuna no está, que esto no ha pasado"


En este sentido, confirmó que se está trabajando con diversos sectores y con el Gobierno Nacional para establecer protocolos que puedan permitir el reinicio de algunas actividades en forma paulatina. 


"Tenemos que pensar de qué manera vamos de a poco administrando la cuarentena en algunos sectores de la economía, sin dejar de tener en cuenta que la situación epidemiológica no ha cambiado", reiteró.


Al mismo tiempo dijo que, antes de definir el retorno de alguna actividad "debemos ser prudentes y seguir cumpliendo lo que se dispuso y comprometernos cada uno desde su lugar, a cuidarnos. Porque ahora cuando el Estado empieza a generar la posibilidad de que algunas actividades puedan regresar es cuando más necesitamos el compromiso social, porque sino corremos un riesgo enorme de volver atrás"


"Esto nos va a acompañar por largo tiempo, porque no hay todavía pronóstico certero de cuando habrá una vacuna, entonces debemos cuidarnos entre nosotros, cuidar a quienes tienen más riesgo y volver de a poco, con conciencia social y compromiso individual pensando en cuidar al otro también.", cerró el Ministro.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"